¿Los conoces? Estos son los lugares turísticos en Tonalá para visitar en Semana Santa

Semana Santa no es sólo sol, playa y arena, también se puede disfrutar de los lugares turísticos que hay en el Área Metropolitana de Guadalajara

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
Los conoces Estos son los lugares turísticos en Tonalá para visitar en Semana Santa
Crédito: Gobierno de Tonalá

Con el domingo de ramos, que inicia el 13 de abril, inicia la Semana Santa, fecha que es utilizada por algunas personas para ir de vacaciones a playa, al bosque u a otros estados con familiares, pero hay otras que los utilizan para visitar los destinos turísticos que hay en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

En el municipio de Tonalá, el cual pertenece al Área Metropolitana de Guadalajara, hay diversas opciones culturales y ecológicas como el Paseo de los Guardianes.

Tonalá es uno de los municipios metropolitanos que destaca por raíces indígenas y artesanales, donde se trabaja principalmente el barro, pero también el vidrio soplado, el metal y la madera.

Algunos de los destinos turísticos que ofrece durante Semana Santa y Pascua son los talleres de barro bruñido, de cerámica, de barro petatillo y de vidrio soplado, los cuales se encuentran en el centro del municipio, así como distintas galerías y tiendas de arte.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante el Cerro de la Reina para el ecosistema de Tonalá?

Los lugares turísticos en Tonalá para visitar en Semana Santa
Crédito: Globierno de Tonalá

¿Cuáles son los lugares religiosos en Tonalá?

Pero también cuenta con diversas amenidades religiosas como La Capilla de la Santa Cruz Blanca, lugar en el que se realizó la primera misa en el Occidente de México, y la cual se ofició para agradecer la intervención divina en el triunfo de los españoles sobre los indígenas.

Entre los templos que se encuentran en el municipio de Tonalá y se encuentran en el Centro del municipio se encuentra la Parroquia de Santiago Apóstol, el Santuario del Sagrado Corazón, el exconvento de los Agustino, el templo del Cerro de la Reina y la parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

Te puede interesar: ¡Consejos para ahorrar y vacacionar en Semana Santa!

¿Cuáles son los destinos tradicionales e históricos de Tonalá?

Los lugares turísticos en Tonalá para visitar en Semana Santa
Crédito: Gobierno de Tonalá

Otro de los sitios que se puede visitar es la Presa del Ocotillo, el Museo Nacional de Cerámica, las Garitas de Puente Grande y el Andador Guardianes de la Reina.

La Presa El Ocotillo es un lago urbano en Tonalá en el que se encuentra una estatua de la Reina Cihualpilli y se encuentra antes de llegar al Nuevo Periférico, lugar que se puede visitar en familia o pareja y estar en contacto con la naturaleza sin salir de la ciudad.

Las Garitas de Puente Grande se construyeron entre 1716 y 1718 y se utilizaban para cobrar peaje.

El Cerro de la Reina además de ser un mirador natural de toda el Área Metropolitana de Guadalajara, y tener una iglesia dedicada a la Virgen María, es un área natural y parque en el que se puede disfrutar de una tarde en familia al aire libre.

De Amacueca para el mundo… Estos son los 9 municipios de Jalisco donde se producen pitayas

[VIDEO] Las pitayas son un fruto originario de Jalisco, cuya temporada ya inició, y al igual que el guamúchil

  • Regional News US
Contenido relacionado
×