El Lago de Chapala es hogar de aves acuáticas y terrestres ¿Cuáles son migratorias además del pelícano borregón?

El Lago de Chapala es hogar de una amplia variedad de flora y fauna, entre ellas, las aves. Algunas son oriundas del vaso lacustre y otras llegan por temporadas.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

El Lago de Chapala, además de ser una de las fuentes de abastecimiento de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara, y un atractivo turístico, es hogar de una amplia diversidad de flora y fauna.

Entre los animales que se encuentran en este vaso lacustre destacan las aves acuáticas y terrestres, tanto residentes como migratorias.

TE PUEDE INTERESAR: México tiene seis felinos silvestres ¿Cuáles viven en Jalisco?

¿En qué benefician las aves al Lago de Chapala?

Las aves juegan un papel importante en el equilibrio ecológico de los ecosistemas, incluido el Lago de Chapala, señala la Comisión Estatal del Agua de Jalisco.

Las aves encuentran en esta área natural un refugio, alimentación y espacio para reproducirse; a cambio, fungen como especies polinizadoras y dispersoras de semillas, así como controladoras de insectos y plagas.

Son casi 100 tipos de aves las que frecuentan el Lago de Chapala, desde patos, cuitlacoches, zanates, aguilillas, tordos y mirlos, hasta zopilotes, lechuzas, y gansos.

TE PUEDE INTERESAR: Aseguran siete aves de especies amenazadas en el Baratillo

¿Cuáles son las aves migratorias y cuándo llegan al Lago de Chapala?

Cada año, cientos de aves arriban al Lago de Chapala para pasar el invierno. Vuelan desde otras partes del continente americano, como Estados Unidos y Canadá, para encontrar climas más templados en Jalisco.

Algunas de las aves migratorias que se pueden observar en el Lago de Chapala son:

  • Pelícano borregón
  • Gaviota pico anillado
  • Garza blanca
  • Garza dedos dorados
  • Garza nocturna corona negra
  • Rascones
  • Chipes

TE PUEDE INTERESAR: Investigadores encuentran una serpiente pitón de casi 100 kilos

Contenido relacionado
×