¿Te quedas en la ciudad? La Primavera y otros 4 bosques para visitar en el AMG durante Semana Santa

Las áreas naturales siempre son un espacio ideal para relajarse durante el periodo vacacional. Conoce algunos bosques cercanos al AMG que puedes visitar.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
Bosque El Centinela en Zapopan.jpg
Crédito | Flickr | ZapopanGob

Durante Semana Santa los destinos de playa y los balnearios se vuelven los favoritos para vacacionar en Jalisco. El calor propicia que se antoje un lugar para refrescarse.

Sin embargo, existen otras alternativas para vacacionar en la Zona Metropolitana de Guadalajara: los bosques y parques. Recorrer sus senderos por la mañana puede ser placentero, pues estar en contacto con la naturaleza siempre representa una sensación de bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?

¿Cuáles son los bosques cercanos del Área Metropolitano de Guadalajara para pasear en vacaciones de Semana Santa?

El bosque más conocido es La Primavera, considerado como uno de los pulmones de la ciudad. Siempre representa una opción para realizar senderismo rodeado de la naturaleza.

En Zapopan, se encuentran varias opciones naturales para recorrer. Por ejemplo, están los bosques El Centinela y Nixticuil, dos zonas con amplia variedad de flora y fauna.

Cerca de estas zonas se encuentra el Cerro el Diente, una opción para realizar senderismo y escalada.

Tampoco falta en esta lista el Bosque Los Colomos, insertado en medio de la ciudad. Sus tres secciones son una oportunidad para alejarse por un momento del caos cotidiano de la ciudad y despejar la mente.

TE PUEDE INTERESAR: 5 áreas naturales protegidas de Jalisco, además del Bosque La Primavera; ¿qué no se puede hacer en ellas?

¿Cuáles son las recomendaciones para pasear por bosques y parques del Área Metropolitana de Guadalajara?

Las recomendaciones que suelen compartir senderistas y expertos en protección civil, van desde exhortos para evitar la generación de un incendio, así como consejos para vivir una experiencia placentera.

Para hacer un recorrido seguro se recomienda vestir ropa y calzado cómodo; usar protector solar, gorra y gafas para evitar daños por exposición al Sol, así como llevar agua suficiente para mantenerse hidratado.

En cuanto a los incendios forestales, las autoridades piden tomar una serie de medidas para evitar que se generan las llamas; por ejemplo, no dejar basura y no realizar fogatas.

TE PUEDE INTERESAR: Deshidratación, quemaduras y otras afectaciones por las olas de calor en Jalisco; ¿cómo prevenirlas?

El Lago de Chapala es hogar de aves acuáticas y terrestres ¿Cuáles son migratorias además del pelícano borregón?

[VIDEO] El Lago de Chapala es hogar de una amplia variedad de flora y fauna, entre ellas, las aves. Algunas son oriundas del vaso lacustre y otras llegan por temporadas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×