¿En Guadalajara? Estos son los municipios de Jalisco donde puedes encontrar viñedos

En Jalisco también se puede practicar el enoturismo, una oportunidad para conocer viñedos y catar vinos ¿En qué municipios existen?

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

El enoturismo es el turismo relacionado con la visita de viñedos y bodegas de vino. Al igual que varios estados del país, Jalisco no es ajeno a este tipo de prácticas.

En la entidad, al menos dos regiones son reconocidas por sus actividades vinícolas, que están listas para recibir a amantes del vino, así como a turistas en general.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No solo es tequila! Estas son algunas bebidas típicas de Guadalajara, Jalisco

¿En qué zonas de la ribera de Chapala hay viñedos?

Una de las regiones donde existen viñedos en Jalisco es la ribera de Chapala. Uno de los puntos donde se encuentra la zona productora de vino es la localidad de San Luis Soyatlán, en el municipio de Tuxcueca.

Otro de los viñedos en la región se encuentra a las faldas del cerro de la Mujer Dormida, en la localidad de San Nicolás de Acuña, también en Tuxcueca.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los beneficios y consecuencias de consumir café?

¿En qué zonas de Los Altos hay viñedos?

En Los Altos de Jalisco también hay viñedos, donde se pueden hacer recorridos con cata y degustación de varios tipos de vino.

Los municipios donde se encuentran los viñedos son Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe, Lagos de Moreno y Unión de San Antonio.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tapatío o Nayarita? El Tejuino: La bebida prehispánica que enfría el alma

Contenido relacionado
×