México posee grandes atractivos turísticos a nivel internacional, siendo uno de los países en América Latina que más patrimonios y espacios de esparcimiento posee. Por lo que no es de extrañarse que, uno de los ingresos que más producen Producto Interno Bruto, (PIB), sea justamente el turismo.
Pasado el año y medio de pandemia, las actividades turísticas comienzan a retomar fuerza con las instrucciones de salud giradas por el ejecutivo nacional, y justo uno de los sitios que “vuelve a la vida”, son las famosas cascadas petrificadas de Oaxaca.
Oaxaca se reactiva
Así es, Hierve el Agua vuelve a ser un sitio para turistas.
El sistema de cascadas petrificadas naturales formadas hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto nivel de materiales en la población de San Isidro Roaguía en el municipio de San Lorenzo Albarradas a 70 KM de la ciudad de Oaxaca, en el estado homónimo, es uno de los sitios preferidos por los turistas, pues, además está en las cercanías dela zona arqueológica de Mitla y a 630 km de la Cuidad de México.
Dichas cascadas poseen una temperatura de aproximadamente 24 grados centígrados y una caída de entre 12 y 30 metros de alto, formadas gracias al gran manantial que se encuentra unos metros antes en la zona y que actualmente funciona como un gran balneario debido a sus aguas termales. Lo cual ha dotado al lugar de un gran interés ecoturístico para propios y ajenos.
Autoridades anuncian apertura de Hierve el Agua
Así pues, se anunció por el agente de policía de San Isidro Roaguía, Marcos Martínez Grijalva, anunció la reapertura del parador turístico de las cascadas petrificadas de Hierve el Agua y sus respectivas zonas arqueológicas el próximo 13 de octubre.
Grijalva, en conferencia de prensa, mencionó que la asamblea comunitaria acordó reabrir el centro turístico, porque Oaxaca se encuentra en semáforo verde epidemiológico; alegando igualmente que el turismo es la principal actividad económica de esta población de alrededor de 350 habitantes que dependen prácticamente de esto para recibir un ingreso.
Con la reapertura se establecerán las medidas sanitarias adecuadas para prevenir los contagios y se estableció un aforo permitido de 200 personas por día, que encontrarán una nueva ruta que además les permitirá disfrutar el brote natural de agua que nació en los dos años anteriores y con el cual se construyó una alberca.
Entonces… ¿Ya está listo para correr a Hierve el Agua?, ¿O quizás ya incluso está apartando su itinerario de viaje con la operadora turística de confianza?