En pleno viacrucis por el Viernes Santo, este 18 de abril, se reportó el avistamiento de unas nubes en forma de cruz en el municipio de Tejupilco, en el Estado de México.
Los participantes en esta representación, así como los asistentes al tradicional evento religioso, captaron el momento. Las imágenes ya se hicieron virales en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde fue crucificado? Esta es la ubicación del lugar donde murió Jesús
¿Qué se sabe del avistamiento de una cruz en el cielo en Tejupilco?
Como en otras partes de México y el mundo se realizó el tradicional viacrucis en Tejupilco, representación que tiene como finalidad conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo en la cruz.
En el momento en que se realizaba esta procesión, fueron vistas en el cielo unas nubes que formaban una cruz, símbolo relativo a Jesús y la iglesia católica.
Captan cruz en el cielo durante viacrucis en Tejupilco
— Tres PM (@trespm) April 19, 2025
Durante la representación del viacrucis en Tejupilco, fieles presenciaron la formación de una cruz de nubes justo en uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa.
El fenómeno sorprendió a la comunidad, que lo… pic.twitter.com/vQcvd4NGaE
TE PUEDE INTERESAR: Viacrucis y la Judea del Viernes Santo: ¿Cuál es su diferencia y cuál es más importante?
¿Fue un milagro? Así reaccionaron los asistentes al viacrucis Tejupilco
La formación de las nubes en forma de cruz en este municipio del Estado de México, en pleno Viernes Santo, fue interpretado por fieles católicos como un milagro o una señal divina.
Al momento, no ha habido un pronunciamiento oficial de autoridades eclesiásticas sobre este suceso extraordinario, supuestamente de origen divino.
Sin embargo, otros usuarios en redes han afirmado que es una coincidencia y sólo se trata de un caso de pareidolia, es decir, un fenómeno psicológico que hace que las personas vean figuras familiares en aspectos de la naturaleza, como en cerros y, en este caso, las nubes.
TE PUEDE INTERESAR: “A esta hora murió Jesucristo” ¿A qué hora fue crucificado y por qué se dice esa frase?
Supuesto milagro en Zapotlanejo tiene que ser estudiado