VIDEO | Estafan a comerciante con billete de 500 pesos falso de influencer

Un comerciante de Culiacán fue estafado con un billete de 500 pesos, ya que en lugar de la icónica figura de Bénito Juárez estaba la de un influencer.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
VIDEO | Comerciante de Culiacán recibe billete falso de 500 pesos con imagen de La Venenito
Crédito: X | @TheFollowerMX

Un comerciante de Culiacán, Sinaloa, registró en video el instante en que identificó un billete de 500 pesos alterado con la imagen de la influencer conocida como La Venenito, en lugar de la figura de Benito Juárez.

En la grabación, se observa al hombre revisando el efectivo de su caja registradora durante el cierre de caja diario, momento en el que se percató del billete falso. “Wachen, estaba haciendo corte, no hemos vendido nada, y estaba este billete aquí, que le pagaron al señor ahí”, se escucha decir al comerciante en el clip.

Al desplegarse completamente el billete, la imagen de La Venenito se hace evidente, reemplazando el tradicional retrato de Benito Juárez. El video concluye con el empresario, entre risas, apodando el billete como “La Venenito Juárez”.

En cuestión de instantes, la grabación se viralizó en redes sociales, suscitando todo tipo de comentarios, aunque predominaron las reacciones cómicas ante la inusual imagen de La Venenito en el billete de 500 pesos.

Te puede interesar: VIDEO | Aviones chocan en Francia en pleno vuelo; reportan múltiples heridos

¿Cómo identificar un billete falso?

Para identificar un billete falso, debes de tomar en cuenta los siguientes elementos de seguridad:

Toca la textura:

  • Los billetes auténticos están hechos de papel de algodón o polímero, lo que les da una textura diferente al papel bond común.
  • Debe sentirse un relieve sensible al tacto en ciertas áreas, como los textos, el personaje principal y las líneas.

Mira a contraluz:

  • Marca de agua: Debe verse una imagen nítida del personaje o motivo principal del billete, con diferentes tonalidades.
  • Hilo de seguridad: Debe estar incrustado dentro del papel y ser visible a contraluz. En algunos billetes modernos, este hilo puede tener microtexto o efectos visuales.
  • Registro perfecto: Al observar el billete a contraluz, algunos elementos impresos en el anverso deben coincidir perfectamente con los del reverso, formando una imagen completa.

Observa la ventana transparente:

Algunos billetes modernos tienen una ventana transparente con elementos de seguridad como números en relieve.

Inclina el billete:

  • Elemento que cambia de color: Ciertas partes del billete, como la denominación o figuras específicas, deben cambiar de color al inclinar el billete.
  • Hilo 3D o dinámico: Algunos billetes tienen un hilo con figuras que parecen moverse al inclinar el billete.
  • Denominación multicolor: Pequeños números de la denominación pueden mostrar diferentes colores al mover el billete.

Revisa con luz ultravioleta (luz negra):

  • Bajo luz ultravioleta, algunos elementos de seguridad, como ciertas tintas y fibrillas incrustadas en el papel, deben brillar con fluorescencia.

Te puede interesar: ¡Evita problemas! Esta es la cantidad límite de dinero en efectivo que puedes llevar al viajar en avión

  • Regional News US
Contenido relacionado
×