Un conflicto en la República Democrática del Congo, en África, ha dejado miles de personas sin vida, heridos y daños en hospitales y embajadas.
Organismos internacionales han hecho un llamado para poner un alto a esta situación violenta a fin de garantizar la seguridad y la salud de los habitantes.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Trifulca en la corte! Captan momento en que dos hombres agreden a sospechoso durante un juicio
¿Por qué hay un conflicto armado en el Congo?
Los hechos violentos iniciaron en enero, cuando un grupo rebelde identificado como M23 y liderado por miembros de la etnia tutsi, tomó el control de la ciudad de Goma.
Las personas armadas atacaron embajadas de Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos y Kenia, así como una de las principales cárceles del país para dejar escapar prisioneros.
La disputa por el territorio y los recursos naturales en el Congo sería lo que está detrás de estos nuevos enfrentamientos, según la prensa internacional.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Otro accidente aéreo! Chocan dos aviones HOY en Estados Unidos
¿Cuántas víctimas han dejado estos enfrentamientos en el Congo?
La enviada de la Organización de las Naciones Unidas en el Congo (Monusco), Vivian van de Perre, confirmó en una rueda de prensa que son al menos 2 mil 900 las personas que han fallecido durante los combates.
Detalló que 2 mil cuerpos fueron levantados de las calles de Goma y 900 fueron contabilizados en las morgues de algunos hospitales; sin embargo, la cifra podría aumentar.
TE PUEDE INTERESAR: Accidente aéreo en Washington: Recuperan los 67 cuerpos de las víctimas
¿Qué daños ha causado este enfrentamiento en el sistema de salud?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que este conflicto ha dejado al menos 3 mil personas heridas, mientras varios centros de salud han sido saqueados o cerrados.
También informó que, aunque la vacunación permanente contra la enfermedad mpox se logró reanudar, varios pacientes han abandonado su tratamiento por miedo a morir durante el conflicto.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cumple una semana atrapado en un socavón! Conductor en Japón sigue sin ser rescatado
Expertos lanzan recomendaciones para evitar fraudes al comprar en línea