Con la ayuda del potente telescopio espacial Hubble, astrónomos encontraron nuevos datos sobre Urano, el séptimo planeta del Sistema Solar.
El descubrimiento irrumpe en la información que se tenía sobre la órbita y rotación de este “gigante helado”.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Espectaculares! NASA captura por primera vez auroras en Neptuno
¿Qué descubrieron los astrónomos sobre Urano, recientemente?
Los nuevos datos capturados por el telescopio espacial Hubble, uno de los más potentes y sofisticados, revelan que Urano gira más lento de lo que se pensaba.
De esta manera, se precisó que el día en Urano dura 17 horas, 14 minutos y 52 segundos, 28 segundos más de lo que se había documentado hasta ahora, reveló la Agencia Espacial Europea.
Esta precisión, de acuerdo con los astrónomos, permitirá afinar las mediciones a largo del tiempo y poder planificar una misión a este planeta.
A light show on Uranus🪐
— Hubble (@NASAHubble) April 9, 2025
Astronomers have better refined Uranus' rotation period using its aurorae, which behave unpredictably due to its tilted magnetic field. These findings provide vital information about Uranus’ magnetic field for future missions: https://t.co/ZuLnr40l0P pic.twitter.com/2pLTMaGfDq
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atardeceres lunares! Difunden fotografías del módulo Blue Ghost antes de terminar su misión en la Luna
¿Por qué Urano es llamado el “gigante helado”?
Junto con Neptuno, Urano es de los llamados “gigantes helados” por sus características, ya que están compuestos por hielo, roca y gas.
De acuerdo con la NASA, se trata de un mundo “muy frío y ventoso” que es cuatro veces más ancho que la Tierra.
Mientras que nuestro planeta tarda 365 días en orbitar el Sol, Urano lo hace en 30 mil 687 días terrestres, lo que es igual a 84 años.
TE PUEDE INTERESAR: Misión Gaia: fue al espacio para crear un mapa de la Vía Láctea y llega a su fin en 2025
Módulos de la NASA llegan a la Luna en 2025 para alistar el regreso de los humanos