Si tú eres un amante del espacio y de los fenómenos naturales de este tipo y quieres ver el eclipse solar 2024 el cual miles de personas podrán ser testigos; en esta nota te enseñaremos cómo hacer una caja oscura para que la puedas usar con tu familia de una forma fácil, y segura.
Te puede interesar:¡OJO ACÁ! Precio del Gas LP para Jalisco y otros estados
Eclipse solar 2024: ¿Cómo ver el eclipse solar con una caja?
Lo principal que necesitas saber es que el eclipse solar 2024 sí lo puedes ver con una caja hecha en casa, también conocida como proyector o cámara oscura. Es por eso que la UNAM lo define como “ingenioso dispositivo” debido a que se puede armar con una caja de cartón. Aquí te diremos cómo hacerlo.
Solo tienes que reflejar el sol en una pantalla hecha con papel china, a través de una caja completamente oscura, en la que podrás ver eclipses solares totales o parciales, por lo que a continuación te dejamos la lista de materiales.
Es muy importante mencionar que esta actividad está avalada por la UNAM y es completamente seguro, por lo que no hay ningún tipo de riesgo a tus ojos en este eclipse solar 2024.
¿Qué necesito para hacer una caja para ver un eclipse de Sol?
Esta es la lista de materiales completa para poder hacer una caja oscura y ver un eclipse solar sin lentes:
· 1 caja de cartón de unos 40 o 50 cm de altura x 10 cm de ancho (cuadrada o rectangular)
· 1 caja de leche o jugo no aluminizada
· 1 hoja de papel aluminio
· 1 pliego de papel china
· 1 espejo pequeño
· 3 palitos de paleta
· cinta adhesiva y cinta canela
· pegamento blanco
· 1 regla
· 1 transportador
· 1 lápiz
· 1 navaja
· 1 tijeras
· 1 alfiler
Guía: Paso a paso para hacer una caja oscura y ver el eclipse solar 2024
1. Corta una caja de leche, jugo, o similar, justo por la mitad.
2. Toma la caja grande y realiza una abertura en el extremo para que embone una de las mitades de la caja pequeña.
3. Corta la pared extrema, de modo que puedas ver a través de ella.
4. Recorta un cuadro de papel china y pégalo en uno de los extremos. Esta será la pantalla de tu proyector casero.
5. Toma la otra mitad de la caja pequeña y en la pared opuesta a la abertura, haz una ventana más pequeña, en donde pegarás el papel aluminio. Esta otra mitad será la ventana de luz.
6. En la parte superior de la caja grande, haz una segunda abertura. Debe estar en ángulo contrario a la primera.
7. Debajo de esta abertura, coloca un espejo inclinado a 45 grados, para lo cual debes usar la regla, el lápiz y el transportador.
8. Antes de fijar el espejo, es muy importante comprobar que desde ambas aberturas podamos ver reflejada la opuesta. Puedes utilizar palitos de paleta, pegamento y cinta adhesiva para fijar perfectamente el espejo.
9. Ahora hay que embonar la pantalla y la ventana, de manera que queden perfectamente alineadas.
10. Realizar un agujero en el papel aluminio de nuestra ventana, con el alfiler. Debe quedar lo más fino posible.
11. Toma tu celular o una linterna, y enfócala del agujero del papel aluminio. Atención aquí, pues la luz que entra por la ventana debe reflejarse en la pantalla.
12. Una vez comprobado lo anterior, cierra tu caja y sella todas las entradas de luz posibles con cinta de electricista. Es muy importante que la luz no entre por ningún agujero distinto al de la ventana de papel aluminio.
13. Después asegura la ventana y la pantalla con cinta adhesiva.
¡Ahora sí! Ya estás listo para ver este eclipse solar 2024 que ha sido tan esperado por muchas personas pues un fenómeno como este no suele repetirse tan seguido en un mismo lugar.
Te puede interesar: ¡ATENCIÓN! Confirman SISMOS en territorio Mexicano; HOY 07 de abril