Estudiar en Canadá es una gran oportunidad debido a que cuenta con grandes escuelas de todo tipo de nivel educativo, debido a que es reconocido a nivel mundial por su alta calidad, además que es conocido que cada provincia tiene su propio método de educación.
Sin embargo, en caso de ser ciudadano mexicano es necesario contar con documentación específica para poder estudiar en Canadá. Te contamos todo lo que necesitas saber de acuerdo con la Embajada de México en Canadá.
Te puede interesar: ¡Mexicano presume su atractivo sueldo en Canadá por recolectar cerezas!
¿Qué documentos se necesitan para poder estudiar en Canadá?
- Ya sea para estudiar una licenciatura, una maestría o un doctorado, es necesario revisar la página de EduCanada, misma que aparecen los programas disponibles en estudios.
- Cada universidad requiere documentos diferentes, por lo tanto, es importante leer los que solicita la de tu agrado
- Solicitar el permiso de IRCC (Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá) misma que puede realizarse en línea.
- Pasaporte vigente y que tenga el tiempo adecuado de la duración de los estudios
- Prueba de fondos para gastos de matrícula, alojamiento, manutención
- Certificado de no antecedentes penales
- Examen de idioma (IELTS o TOEFL)
- Fotografías tamaño pasaporte
- Carta de aceptación de la universidad
- Comprobante de pago de la solicitud
¿Cuánto cuesta estudiar en Canadá?
En cada centro universitario el costo puede cambiar, así como el tipo de estudio que se realice, en caso de diplomados, estos pueden tener un costo desde los 6 mil dólares canadienses, hasta los 6 mil 800.
Te puede interesar: Canadá ofrece trabajo sin necesidad de hablar inglés y francés
Viaje a Canadá: ¿Cuánto dura la eTA y cómo puede tramitarse?