Studio Ghibli amenaza con demandas por fotos con imitación de su estilo con IA; ¿qué pasa si ya hice la mía?

Studio Ghibli habría emprendido acciones legales contra la aplicación responsable de generar imágenes con IA que recreaban su característico estilo.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras la rápida viralización en redes sociales de imágenes con el característico estilo de Studio Ghibli , comenzó a circular una supuesta carta de denuncia dirigida a la Inteligencia Artificial (IA) responsable de generar dicho contenido.

En las capturas de pantalla compartidas en las distintas plataformas, se apreciaba una aparente notificación de Studio Ghibli. El documento indicaba que la utilización de su nombre y la generación de imágenes con su estética podrían tener implicaciones legales, solicitando a los usuarios que dejaran de usar la aplicación de forma inmediata.

Te puede interesar: Los pasos para convertir tus fotos en escenas de Studio Ghibli con IA

¿Es verídica la carta de denuncia por parte de Studio Ghibli por copiar su estilo?

A pesar de la circulación de rumores, las redes sociales oficiales de Studio Ghibli aún no han emitido ningún comunicado sobre el tema. Sin embargo, existe la posibilidad de que la empresa tome acciones legales en el futuro, las cuales podrían variar desde advertencias formales hasta demandas por infracción de derechos de autor, dependiendo de la magnitud y el impacto de las imitaciones.

¿A cuánto ascienden las multas por usar derechos de autor sin autorización en México?

En México, infringir los derechos de autor puede atraer sanciones económicas y penales. Administrativamente, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) impone multas que oscilan entre mil y quince mil días de salario mínimo vigente, según la infracción.

Para quienes explotan obras comercialmente, estas multas pueden aumentar hasta un 50%, además de exigir la reparación del daño, que no puede ser inferior al 40% del precio de venta del producto infractor.

En el ámbito penal, el Código Penal Federal establece penas de prisión de seis meses hasta diez años y multas que van desde trescientos hasta treinta mil días multa, dependiendo del delito. Estas incluyen la reproducción, distribución o venta ilegal de obras con fines de lucro. La sanción específica se determina considerando la gravedad del hecho y la intencionalidad del infractor.

Te puede interesar: FOTOS | Así luce el Chicharito y los jugadores de Chivas al estilo del Studio Ghibli

Contenido relacionado
×