Estudiar en Canadá: ¿Se debe revalidar una licenciatura en caso de querer hacer una maestría o un posgrado?
Estudiar una maestría en Canadá es uno de los objetivos de miles de mexicanos, ante esto, te contamos todo lo que necesitas saber
Estudiar una maestría o una especialidad es uno de los objetivos de miles de licenciados en México, pero poder hacerla en otro país también es una gran oportunidad de crecimiento tanto personal, laboral y profesionalmente debido a que abre mayores oportunidades en el mercado internacional, así como en el local.
Sin embargo, una de las preguntas que suelen hacerse algunos aspirantes es acerca de si es necesario tener que revalidar la misma licenciatura en caso de querer estudiar una maestría en otro país.
Te puede interesar: Estudiar en Canadá siendo mexicano: Cómo se hace el trámite, qué documentos se necesitan y cuánto cuesta
¿Es obligatorio revalidar una licenciatura para estudiar una maestría en Canadá?
En caso de querer estudiar una maestría en Canadá, es necesario investigar los requisitos de cada universidad, ya que los documentos necesarios pueden cambiar dependiendo de la carrera, así como de la escuela.
Hay licenciaturas como las del área de la salud (medicina, odontología, enfermería, etc) que si requieren revalidación en caso de buscar trabajo en Canadá.
¿Qué se necesita para estudiar una maestría en Canadá?
Para poder estudiar una maestría en Canadá es necesario contar con un título de licenciatura, además de haber aprobado exámenes estandarizados como el GRE o GMAT. Además, entre los idiomas debe comprobarse con pruebas como IELTS, TOEFL o TEF.
Por otra parte, también es necesario contar con un permiso para poder estudiar en Canadá así como recursos financieros para poder vivir en el país.
Te puede interesar: ¡Mexicano presume su atractivo sueldo en Canadá por recolectar cerezas!
Viaje a Canadá: ¿Cuánto dura la eTA y cómo puede tramitarse?