La Semana Santa implica múltiples actividades que forman parte de la tradición para los creyentes del catolicismo. Durante estas fechas, existen algunas prohibiciones que abarcan los días santos.
De generación en generación hemos escuchado, por ejemplo, que durante estos días no se debe consumir carne roja. En algunos casos, las personas llevan a cabo esta práctica muy seguros de que es lo que marca la Biblia, cuando en realidad es una costumbre de la religión.
Lo mismo sucede con otro tipo de prácticas o prohibiciones, de las que no se conoce muy bien el origen, pero que se llevan a cabo. A continuación, te compartimos una lista de las cosas que supuestamente no debes hacer en Semana Santa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es pecado? Por esta razón no se come carne en Semana Santa
¿Qué no se debe hacer durante la Semana Santa?
Hay algunas prohibiciones y otras cosas que simplemente se recomiendan no hacer, sin embargo, algunas carecen de sustentos y únicamente se trata de algunos mitos más que de realidades.
A continuación, te compartimos algunas de las cosas de las que se rumora que no se deben realizar:
- No se debe barrer ni clavar clavos o puntillas en Viernes Santo
- No debe bañarse el Viernes Santo
- No debe vestirse de rojo
- No salir después de las 3 de la tarde
- No comer ningún tipo de carne roja
- No se debe tener relaciones sexuales
- Evitar los juegos de azar
- No escuchar música
Esto se debe en gran parte a que se conmemora la muerte de Cristo, por ejemplo, en el caso de no clavar clavos, hace alusión a la crucifixión, lo mismo que la carne roja. Otro ejemplo es de los juegos de azar, pues el mito surge de que al pie de la cruz los soldados estaban echando cartas y juegos de azar, mientras Cristo moría.
Sin embargo, todo esto no tiene algún fundamento y las personas que lo realizan o no lo realizan, se apegan más a una tradición que a una doctrina.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay descanso obligatorio en Semana Santa 2023? Esto dice la ley
Conoce el proceso para la preparación de empanadas cuaresmeñas de Semana Santa