Se dice que el té de esta planta mexicana es utilizado para enamorar personas, pero en realidad el toloache (Datura stramonium) puede provocar severos daños a la salud, de acuerdo con expertos.
En México tiene un uso tradicional, ya sea en rituales, o para realizar “amarres de amor”, ya que la persona que lo ingiere suele presentar cierto aletargamiento, lo que hace suponer que está enamorada.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los beneficios y consecuencias de consumir café?
¿El toloache tiene propiedades medicinales?
En la medicina tradicional el uso de toloache está relacionado a sus propiedades analgésicas y desinflamatorias. Como cataplasma, aplicado sobre la piel, puede ayudar a reducir hinchazones. Aunque tampoco se descarta que genere dermatitis.
Incluso sus vapores, una vez que es calentada, suele ser utilizada para el tratamiento de hemorroides, según una investigación del Instituto de Biología de la UNAM. Pero su uso se debe hacer con cautela y no ingerirse.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce los hábitos que te harán bajar de peso sin que te des cuenta
¿Cuáles son los peligros del toloache?
Investigaciones sobre esta planta explican que también cuentan con una serie de componentes tóxicos que pueden resultar mortales para seres humanos y animales.
Entre los efectos negativos que produce el toloache están la desorientación, falta de concentración, angustia, pensamientos incoherentes, delirios, boca seca y taquicardia.
En lenguas indígenas el toloache tiene una amplia variedad de nombres, al igual que en español. Es conocido también como chayotillo, estramonio, chamico e incluso hierba del diablo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Conoces las plantas tóxicas para tus perros?
¿Comerás carne en Semana Santa? Esta es la razón por la que no se come en Cuaresma