¿Cuánto tiempo toma hacer la Ruta del Peregrino en Talpa de Allende y cuántos kilómetros se recorren?
Tradición que ha sobrepasado la barrera del tiempo y año con año más gente se une, la Ruta del Peregrino es una actividad que busca conectar con la Virgen
Como parte de la Semana Santa, la ruta del peregrino es una de las actividades que cientos de fieles hacen durante estas fechas, la cual tiene la finalidad de conectar con la Virgen, además, existe la creencia que al cumplir con el trayecto, se podría cumplir alguna promesa realizada hacia la Virgen.
Aunque algunos otros lo hacen como tradición e incluso de deporte, es importante mencionar que el recorrido completo son aproximadamente 117 kilómetros, comenzando desde Ameca hasta Talpa de Allende, en donde se recorren diferentes municipios de Jalisco.
Te puede interesar: ¿Cuántas en Jalisco? Lista de escuelas que tendrán menos días de vacaciones de Semana Santa 2025
Ruta del peregrino en Talpa de Allende: ¿Cuánto tiempo toma recorrer los 117 kilómetros?
Aunque el tiempo del recorrido puede cambiar debido al ritmo que lleva la persona, así como el método en que se realiza (históricamente se hace a pie, pero hay quienes pueden hacerlo con el uso de bicicleta), además de las paradas que haga en el camino (ya sea para descansar, tomar agua, comer) puede tomar entre los 3 a los 5 días.
¿Cada cuánto se realiza la Ruta del Peregrino?
La ruta del peregrino es una tradición anual, lo que significa que se realiza año con año en diferentes partes de la República Mexicana, en el caso de Talpa de Allende, los preparativos dan inicio desde el Día de la Candelaria, siendo el 2 de febrero; mientras tanto, el recorrido usualmente es realizado del 11 al 19 de marzo, esto como parte del novenario de San José.
Te puede interesar: Los 5 mejores lugares dentro de Jalisco para visitar en Semana Santa 2025, según la IA
De Ameca a Talpa de Allende: estos son los puntos que atraviesa la Ruta del Peregrino en Jalisco