¿Quién es más romántico: hombres o mujeres? Esto dice la ciencia
¿Los hombres o las mujeres? ¿Cuál de los dos es más romántico? La ciencia revela quiénes son los verdaderos expertos respecto a los temas del amor.
El romanticismo, ese conjunto de gestos, sentimientos y acciones que busca conquistar el corazón de otro, ha sido tradicionalmente asociado con los hombres. Películas, novelas y canciones han reforzado este estereotipo, pintando a los hombres como los grandes románticos, capaces de gestos grandiosos y declaraciones de amor apasionadas.
La respuesta, como suele ocurrir en la ciencia, no es tan simple y depende de cómo definamos el romanticismo . Si entendemos el romanticismo como la capacidad de expresar emociones de forma intensa y de realizar gestos grandiosos, entonces es cierto que los hombres tienden a encajar más en este estereotipo. Sin embargo, si consideramos el romanticismo como la capacidad de construir una conexión emocional profunda y duradera, entonces la situación se complica.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es bueno llorar viendo películas y series? La IA lo explica
¿Quién es más romántico, los hombres o las mujeres?
Estudios recientes sugieren que, aunque los hombres puedan ser más propensos a gestos románticos ostentosos, las mujeres son quienes invierten más en la construcción de una conexión emocional profunda y duradera. Las mujeres tienden a prestar más atención a las señales no verbales, a recordar detalles importantes sobre sus parejas y a buscar formas de fortalecer el vínculo emocional.
¿Por qué los hombres se enamoran más rápido?
Otro aspecto interesante que revela la ciencia es que los hombres suelen enamorarse más rápido que las mujeres. Esto se debe, en parte, a diferencias hormonales y a la forma en que los hombres y las mujeres procesan la información emocional. Los hombres, al enamorarse, suelen idealizar a su pareja y estar más dispuestos a comprometerse rápidamente.
La idea de que los hombres son más románticos que las mujeres es un estereotipo que ha sido reforzado por la cultura popular, pero que no se sostiene del todo ante la evidencia científica. Tanto hombres como mujeres son capaces de expresar amor y afecto de diversas maneras, y el romanticismo no es exclusivo de ningún género.

Lo importante es recordar que el romanticismo es una construcción social y cultural, y que las expresiones de amor y afecto pueden variar mucho de una persona a otra, independientemente de su género. En lugar de encasillar a las personas en roles de género predefinidos, es más saludable reconocer la diversidad de formas en que el amor puede manifestarse.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | ¿Habrá boda? Kenia Os da el ‘¡Sí quiero!’ a Peso Pluma y las redes enloquecen
¡Tuvimos boda en el foro! ¡Pedro y Titi se casan nuevamente!