Boda civil o a la iglesia: ¿Cuál es más importante y pueden hacerse al mismo tiempo?

En México existen dos tipos de boda, la religiosa y la civil, aunque ambas tengan el mismo propósito, una de ellas tiene mayor importancia para la ley

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

En México existen dos tipos de bodas, la civil y la religiosa. Aunque ambas tengan el propósito de juntar a dos individuos, sus funciones son diferentes, mientras una está diseñada en la espiritualidad, la otra se enfoca más en temas legales.

Una de las preguntas que más queda en el colectivo es acerca de si estas bodas pueden hacerse al mismo tiempo a pesar de ser diferentes procesos.

Te puede interesar: ¡Boda roja! Hombre regala bomba a su ex novia en su boda; hay dos muertos

Boda civil y de iglesia: ¿Pueden hacerse al mismo tiempo?

En México, si es posible hacer ambas bodas al mismo tiempo ya que éstos al tener un proceso prácticamente parecido, hacerlo en la iglesia ha sido una de las opciones que cientos de parejas han utilizado por cuestiones de logística y economía. Aunque el precio puede variar dependiendo del templo y el juez.

¿Cuál es la diferencia entre una boda civil y una religiosa?

En México, la única ceremonia con validez legal es la boda civil. La ceremonia religiosa es un acto de fe y no tiene efectos jurídicos por sí sola. Por lo tanto, si la prioridad es tener un matrimonio legalmente reconocido, la boda civil debe realizarse en algún momento.

Al realizar una boda civil el estatus del individuo cambia de soltero/soltera a casado/casada, por lo tanto, todos los trámites que se realicen como pareja o individual deberán llevar dicho registro.

Te puede interesar: ¿Planeas casarte en 2025? Descubre las últimas tendencias en bodas

¡Conoce a Rogelio, el perrito que fue testigo en la boda de sus amos!

[VIDEO] Rogelio es un perrito que se volvió famoso por ser el testigo en la boda de sus amos, Alejandra Valle y René Rodríguez. Karina Nova presenta esta historia.

Contenido relacionado
×