Las tormentas eléctricas asustan a pasajeros de aviones, antes y durante el vuelo. Imaginarse a bordo de una aeronave y que le caiga un rayo puede resultar una pesadilla.
Recientemente circuló en redes sociales el video de un avión estacionado, vacío, que es alcanzado por un rayo en un aeropuerto de Brasil , pero ¿qué pasaría si eso ocurre mientras está en el aire?
TE PUEDE INTERESAR: ¡Otro accidente aéreo! Chocan dos aviones HOY en Estados Unidos
¿Cómo afectan los rayos a los aviones?
Es una realidad, los aviones pueden ser alcanzados por rayos. Especialistas calculan que esto puede ocurrir cada tres meses, aunque otros sugieren que sólo sucede una vez al año.
Pero puedes estar tranquilo. Expertos de Inter Aviation Services y Meteored explican que las aeronaves están diseñadas para poder canalizar la electricidad de los rayos y proteger a la tripulación y los pasajeros.
TE PUEDE INTERESAR: Accidente aéreo en Washington: rescatan e identifican los cuerpos de las víctimas
¿Cómo funciona el sistema de pararrayos de los aviones?
Los especialistas detallaron que el fuselaje de las aeronaves suele estar cubierto de aluminio, lo que sirve como una “jaula de Faraday”. Se trata de una estructura cerrada que sirve como blindaje ante una descarga eléctrica externa.
Este mismo sistema se aplica, por ejemplo, en hornos microondas para impedir que la energía se escape hacia el exterior, o en un automóvil, donde los pasajeros pueden estar seguros al interior durante una tormenta eléctrica.
En ese sentido, cuando un rayo golpea un avión, su electricidad se dirige hacia el exterior, protegiendo a los ocupantes en todo momento. Es decir, la electricidad entra por una punta y sale por otra.
TE PUEDE INTERESAR:
Estados Unidos: ¿Cuántos accidentes aéreos se han registrado en 2025? Esto es lo que sabemos
VIDEO: Así captaron la explosión de una turbina de un avión en pleno vuelo