Esta situación, cada vez más común, podría ser la señal de un ciberataque conocido como SIM Swapping. Esta sofisticada estafa digital explota una vulnerabilidad en los sistemas de las compañías telefónicas para robar tu identidad y acceder a tus cuentas bancarias.
¿Qué es el SIM Swapping?
El SIM Swapping es un fraude cibernético en el que los delincuentes se hacen pasar por ti para solicitar a tu compañía telefónica una nueva tarjeta SIM asociada a tu número de teléfono. Con esta nueva tarjeta, los atacantes pueden interceptar todos los mensajes de texto y llamadas destinados a tu dispositivo, incluidos los códigos de verificación de dos factores que utilizan muchas aplicaciones y servicios en línea para proteger tus cuentas.
¿Cómo funciona este tipo de fraude?
Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para llevar a cabo este tipo de fraude. Una de las más comunes es la ingeniería social, que consiste en manipular a las personas para obtener información confidencial. A través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas falsas, los estafadores pueden hacerse con datos personales como tu nombre completo, fecha de nacimiento, número de seguro social y hasta tu dirección.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós al “escribiendo”? Las 4 nuevas funciones que llegarán a WhatsApp en los próximos días
Con esta información en mano, los delincuentes contactan a tu operador telefónico y, utilizando diversas artimañas, logran convencerlos de que son tú. Al solicitar una nueva tarjeta SIM, los estafadores reciben todos los códigos de verificación que se envían a tu número, lo que les permite acceder a tus cuentas y realizar transacciones fraudulentas.
¿Cómo protegerte del SIM Swapping?
Para protegerte de este tipo de fraude, es fundamental que tomes las siguientes medidas:
- Fortalece tus contraseñas: Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada una de tus cuentas. Evita utilizar combinaciones fáciles de adivinar como fechas de nacimiento o nombres de mascotas.
- Activa la autenticación de dos factores: Esta medida de seguridad adicional te pedirá que confirmes tu identidad a través de un código enviado a tu teléfono o correo electrónico cada vez que inicies sesión en una cuenta.
- No compartas información personal por teléfono o correo electrónico: Desconfía de cualquier solicitud de información personal que recibas por medios no seguros.
- Verifica la identidad de quien te contacta: Antes de proporcionar cualquier información sensible, verifica la identidad de la persona que te está contactando.
- Mantén actualizado tu software: Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de seguridad en todos tus dispositivos.
¿Qué hacer si sospecha que has sido víctima de SIM Swapping?
Si sospechas que has sido víctima de SIM Swapping, debes actuar rápidamente. Comunícate de inmediato con tu operador telefónico para bloquear tu línea y solicitar una nueva tarjeta SIM. Asimismo, contacta a tu banco y a las empresas cuyos servicios utilices para reportar el fraude y cambiar tus contraseñas.
El SIM Swapping es un delito cada vez más común, por lo que es importante estar informado y tomar las medidas necesarias para protegerte. Al seguir estos consejos, podrás reducir significativamente el riesgo de ser víctima de este tipo de fraude.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Son necesarios? Conoce que son los CANALES de WhatsApp y cómo puedes aprovecharlos
¿Cómo detectar que nuestra cuenta de WhatsApp está hackeada?