Durante los últimos meses, México ha sido testigo de diferentes eventos astronómicos, siendo el eclipse solar uno de los más recordados por los ciudadanos.
Sin embargo, aún tendremos un fenómeno lunar que pese a lo poco conocido que es por las personas, es sumamente extraordinario. A dicho evento, se le conoce como Lunasticio.
¿Qué es el Lunasticio 2024?
El Lunasticio 2024, también conocido como “gran parada lunar”, es un fenómeno astronómico que ocurre una vez cada casi 20 años, lo que lo hace aún más impresionante e interesante, pues será observable durante algunos meses.
Este fenómeno se presenta cuando la luna, (en su lado mayor), llega al punto más extremo en el horizonte, tanto en el sur como en el norte, creando vistas espectaculares para los fanáticos del cielo nocturno.
La última vez que se observó un Lunasticio, fue en el año 2006, por lo que el posterior al que sucederá en este 2024, podría presentarse hasta dentro del año 2045.
Te podría interesar: NASA alerta sobre posible inundaciones causadas por la luna
¿Cuándo ocurrirá el Lunasticio 2024?
El Lunasticio de 2024 se desarrollará entre el equinoccio de otoño, es decir, aproximadamente el 23 de septiembre de 2024, y el equinoccio de primavera, alrededor del 20 de marzo de 2025.
¿Cómo observar el Lunasticio 2024?
Para apreciar el Lunasticio 2024, es importante observar los astros entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. Además, las noches de luna llena son las mejores para apreciar este fenómeno, puesto que la luna será más brillante y su posición extrema más evidente.
Cabe aclarar que no es necesario el uso de un telescopio o binoculares, pues una simple observación desde un lugar adecuado, será suficiente para disfrutar de dicho evento.
Te podría interesar: ¡ Mucho cuidado! Los peligros que puede ocasionar la Luna Rosa