Suspenden canonización de Carlo Acutis por la muerte del Papa Francisco ¿quién fue y qué hizo el “influencer de Dios”?
El “ciberapóstol” dedicó parte de su vida a promulgar los valores cristianos utilizando la tecnología; murió a los 15 años. Conoce más de su vida.
Al morir el Papa Francisco, el Vaticano informó que suspenderá el rito de canonización del beato Carlo Acutis, conocido popularmente como “el influencer de Dios”.
La canonización de este joven, quien murió en 2006 a los 15 años de edad, estaba prevista para el domingo 27 de abril de 2025, en el marco del Jubileo de los Adolescentes; pero tendrá que esperar.
El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años, por lo que el Vaticano está volcado en preparar los ritos funerarios y la elección del nuevo Pontífice.
TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco: estas son las canonizaciones autorizadas durante su Pontificado
¿Quién fue Carlo Acutis y por qué es conocido como el “influencer de Dios”?
Carlo Acutis se hizo popular porque volcó su vida a difundir valores cristianos con el uso de las nuevas tecnologías. Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, aunque, hijo de padres italianos, vivió en la ciudad de Milán.
Desde niño le llamó la atención lo relativo al catolicismo, por lo que hizo frecuente su presencia en misa todos los domingos, así como sus oraciones. También creó una página de internet donde hablaba sobre milagros, de ahí que fuera conocido como el “ciberapóstol” o el “influencer de Dios”.
En octubre de 2006 murió a causa de una leucemia fulminante.
TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco declara “Venerable” al español Antoni Gaudí ¿Quién fue y qué hizo?
¿Dónde están los restos de Carlo Acutis y por qué el Vaticano lo quiere canonizar?
El cuerpo de Carlos Acutis descansa en el Santuario del Despojamiento, en Asís, Italia, donde es exhibido en un sarcófago. Al joven se le atribuyen varios milagros, como salvar a niños de varias enfermedades.
La Iglesia Católica reconoció dichos milagros y en 2020 le otorgó el título de beato, un paso previo a ser considerado como santo.
Con información de Eddy Servín
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué era el médico de los pobres? Él es José Gregorio Hernández, canonizado hoy por el Papa Francisco