¡No puedo sacarla de mi cabeza! La ciencia explica por qué

Seguramente te ha pasado: una canción se queda atrapada en tu mente y, por más que intentas olvidarla, vuelve una y otra vez. La psicología tiene respuestas sobre este curioso fenómeno.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
AUDIFONO_PEXELS_Andrea Piacquadio
CRÉDITOS: PEXELS | Andrea Piacquadio

Esa melodía que no te deja en paz

Estás trabajando, lavando los platos o incluso tratando de dormir, y de repente, una canción invade tu mente sin previo aviso. La tarareas sin darte cuenta, intentas cambiar de pensamiento, pero regresa. Esas melodías pegajosas que se repiten sin control tienen un nombre: gusanos musicales (o “earworms” en inglés). Pero, ¿qué los provoca? ¿Por qué algunas canciones son más persistentes que otras?

Te podría interesar: Canciones ¡de todos los géneros! para dedicar este San Valentín

¿Qué dice la ciencia sobre los “gusanos musicales”?

Los expertos en psicología cognitiva han investigado por qué ciertas canciones se quedan atrapadas en nuestra mente. Según un estudio de la Universidad de Durham, los “gusanos musicales” aparecen cuando una melodía es simple, repetitiva y con un ritmo contagioso. Nuestro cerebro es un gran amante de los patrones y la música activa muchas de sus regiones, incluyendo la corteza auditiva y el sistema de memoria a largo plazo.

Cuando escuchamos una canción con una estructura fácil de recordar, nuestro cerebro la almacena como si fuera un archivo que se activa automáticamente cada cierto tiempo. Y cuanto más la escuchamos, más fuerte se vuelve ese archivo mental.

¿Por qué algunas canciones son más pegajosas que otras?

No todas las canciones se convierten en “gusanos musicales”. Estudios han demostrado que las más persistentes suelen tener:

  • Un ritmo simple pero energético.
  • Notas que suben y bajan de manera predecible.
  • Letras fáciles de recordar.
  • Repeticiones constantes.

Los hits de pop y jingles publicitarios están diseñados con estas características porque los creadores saben que cuanto más pegajosa sea una canción, más tiempo permanecerá en nuestra mente.

¿Es posible deshacerse de una canción atrapada en la mente?

Si quieres eliminar un “gusano musical”, los psicólogos recomiendan varios métodos:

  • Escuchar la canción completa. A veces, solo conocemos un fragmento y nuestro cerebro intenta completarlo.
  • Distraer la mente con otra tarea. Resolver un acertijo o leer puede ayudar a romper el ciclo.
  • Sustituir la canción con otra menos pegajosa. Pero cuidado, podría convertirse en el nuevo “gusano musical”.
  • Masticar chicle. Estudios han sugerido que el movimiento de la boca puede interrumpir la reproducción mental de la música.

¿Los “gusanos musicales” tienen algún beneficio?

Aunque pueden ser molestos, los “gusanos musicales” también tienen ventajas. Ayudan a reforzar la memoria, mejorar el estado de ánimo y, en algunos casos, potenciar la creatividad.

Así que la próxima vez que una canción se quede pegada en tu mente, en lugar de frustrarte, podrías aprovechar ese poder mental para hacer algo productivo... ¡o simplemente disfrutar del ritmo!

Te podría interesar: Los mejores intérpretes para escuchar música de mariachi

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×