Desde tiempos inmemoriales, el cine ha sido un escape, un espejo de la realidad o una ventana hacia otros mundos. Pero si alguna vez has discutido con tu pareja sobre qué ver en una noche de películas , probablemente notaste una diferencia clave: mientras muchas mujeres buscan una comedia romántica que las haga reír y suspirar, los hombres suelen inclinarse por una película de acción llena de explosiones y peleas. ¿Es una cuestión de género, cultura o algo más profundo? La inteligencia artificial ha analizado este fenómeno y aquí te contamos lo que descubrió.
Te podría interesar: Top de películas románticas de todos los tiempos
¿Influye la biología en nuestras preferencias cinematográficas?
Según estudios analizados por la IA, hay una base biológica en nuestras preferencias. Las mujeres suelen tener niveles más altos de oxitocina, la llamada “hormona del amor”, que fomenta la empatía y la conexión emocional. Es por eso que disfrutan de tramas donde los personajes desarrollan relaciones profundas. En cambio, los hombres producen más testosterona, lo que los lleva a disfrutar de emociones intensas, adrenalina y competencia, características principales de las películas de acción.
¿La cultura también juega un papel?
Absolutamente. Desde pequeños, los medios nos han mostrado estereotipos de género. Las niñas crecieron viendo historias de amor y conexión emocional en cuentos de hadas, mientras que los niños fueron expuestos a héroes valientes, peleas y aventuras. La cultura ha reforzado estos patrones, influyendo en la forma en que elegimos nuestras historias favoritas.
¿Qué dice la psicología sobre el placer en el cine?
Las emociones que buscamos al ver una película son clave. Las mujeres disfrutan de la sensación de “identificarse” con los personajes y experimentar su felicidad y tristezas. Por eso, las comedias románticas, con sus altibajos emocionales y finales felices, son tan atractivas. Los hombres, en cambio, encuentran placer en la dopamina, una hormona ligada a la acción y el riesgo, lo que explica su amor por las escenas rápidas, persecuciones y peleas coreografiadas.
¿Y qué dice la IA sobre el futuro del cine?
Con el avance de la tecnología y la diversidad de contenidos en plataformas de streaming, las fronteras entre “cine para hombres” y “cine para mujeres” se están diluyendo. Las audiencias buscan cada vez más historias bien construidas, sin importar el género, y la IA predice que las nuevas generaciones optarán por mezclar elementos de ambos estilos. Así que, tal vez en el futuro, una comedia romántica con explosiones no sea una idea tan descabellada.
Al final, lo importante es disfrutar del cine en todas sus formas. Y quién sabe, quizá la próxima vez que elijas una película, decidas salir de tu zona de confort y probar algo diferente. ¡Después de todo, el cine es magia y diversión para todos!
Te podría interesar: Minecraft: ¡Revelan nuevos detalles de la película!
Emily Blunt se siente afortunada de trabajar con Ryan Gosling