Seguramente en alguna ocasión te habrás percatado de que los árboles tienen la mitad de su tronco pintado de blanco y aunque muchas veces esto pasa desapercibido, la realidad es que es más importante de lo que crees.
En parques, o en lugares públicos, es muy común que veas los árboles pintados de blanco en el tronco. A continuación, te compartimos la importante razón por la que esto se hace.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Oso es captado perreando contra árbol de una universidad
¿Por qué los árboles son pintados de blanco? Esta es la razón
Aunque hay una infinidad de rumores, la realidad es que los troncos de los árboles son pintados de blanco, principalmente, para protegerlos de los insectos y las enfermedades. El pintar la mitad del tronco actúa como una especie de barrera contra las larvas de insectos que podrían causar daño a la corteza del árbol.
Otra de las razones importantes es que este revestimiento blanco, previene el crecimiento de bacterias y hongos en la corteza del árbol.
También los expertos aseguran que uno de los grandes beneficios de encalar los árboles es el de permitirles asimilar nutrientes con mayor facilidad del suelo, sobre todo en temporadas de lluvia.
TE PUEDE INTERESAR: Extranormal: Conoce el oscuro misterio detrás del árbol del ahorcado
¿Cómo se le llama al proceso de pintar de blanco un árbol?
Asimismo, en algunos de los casos no solo se trata de protección, sino de estética, pues el pintar la mitad de los troncos de blanco, en zonas donde hay muchos árboles, provoca que se vean más uniformes y atractivos.
El color blanco que adquieren los árboles se logra gracias al proceso llamado “encalado”, en el que se aplica cal (hidróxido de calcio) para cubrir el tronco del árbol. De esta manera, no se usa pintura blanca, sino cal.