OMS advierte riesgo de brote de cólera en Myanmar tras el terremoto por estas razones

Mientras aumenta el número de muertos por el terremoto de magnitud 7.7, la OMS externó su preocupación de que aumenten los casos de cólera en el país asiático.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
Riesgo de cólera en Myanmar tras terremoto.jpg
Crédito | X | @ochamyanmar

La cifra de muertos a causa del terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar sigue aumentando, así como las alarmas por la baja probabilidad de encontrar sobrevivientes entre los escombros.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió del riesgo “muy alto” de que aumenten los casos de cólera en el país asiático.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Los arrastró el agua! Video muestra albercas desbordándose en rascacielos por terremoto en Myanmar

¿Cuántas víctimas dejó el terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar?

La junta militar que controla Myanmar informó hoy que la cifra de muertos a causa del terremoto ascendió a 3 mil 145; mientras que se contabilizaron 4 mil 715 heridos y 341 personas bajo los escombros.

Además, se han contabilizado daños en infraestructura en seis regiones. Al menos 21 mil viviendas quedaron destruidas, así como mil escuelas y 48 hospitales.

TE PUEDE INTERESAR: Terremoto en Myanmar: Rescatan a mujer tras estar 91 horas bajo escombros

¿Por qué la OMS advierte de riesgos de cólera en Myanmar?

El organismo internacional advirtió que debido a los daños en el sistema de saneamiento y agua potable, así como las altas temperaturas de hasta 42 grados, existe un “riesgo muy alto” de un brote de cólera en Myanmar.

Esta enfermedad diarreica puede causar la muerte de personas en cuestión de horas si no se trata. El acceso al agua potable y la higiene es fundamental para prevenir contagiarse.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan si hubo mexicanos muertos por el terremoto en Myanmar y Tailandia

Las impactantes afectaciones que dejó el sismo en Jalisco

[VIDEO] Minutos después de la una de la tarde el sismo de 7.7 grados fue un hecho; aunque con epicentro en Michoacán, se alcanzó a percibir en Jalisco.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×