Los 5 objetos que no debes llevar en tu maleta para evitar el exceso de equipaje
Podemos evitar el sobre equipaje si planeamos bien un viaje, aunque hay algunos factores que debemos tener en cuenta para saber que sí llevar
Cada viaje es una aventura diferente. Ya sea un plan de una semana, 15 días o incluso un mes, éste debe planearse con anticipación para poder evitar contratiempos o incluso el sobre equipaje ya que es muy común comprar algunos recuerditos.
Por lo tanto, en el caso de un viaje de 15 días hay que tener dos factores en cuenta. ¿A dónde vamos a viajar y cuál es el método de transporte? Para este contexto utilizaremos que se viaja en avión, ya que éste nos limita a seleccionar artículos para llevar de equipaje.
Te puede interesar: De esta manera puedes hacer un plan de viaje al extranjero con Inteligencia Artificial
¿Cuáles son los puntos más importantes antes de viajar fuera del país?
En caso de visitar otro país del mundo hay que analizar al menos cinco cosas: clima, duración del viaje, hospedaje, cuántas maletas tenemos y el presupuesto.
- Clima: En caso de ir a un destino donde las temperaturas son bajas, sabrás que deberás llevar ropa térmica, la cual tiene un mayor peso, por lo tanto, deberás organizar todavía más el contenido del equipaje; mientras tanto, si irás a la playa o un lugar donde la temperatura es más alta, deberás llevar ropa más ligera aunque, tal vez la cantidad sea mayor ya que tomarse duchas podrá ser más seguido.
- Duración de viaje: En el caso de tener un viaje de 15 días, hay que identificar los cambios de ropa que se utilizarán; desde el pijama, hasta los de las salidas cotidianas. Aunque hay ropa que puede ensuciarse más de lo normal, hay estudios que advierten que un pantalón (dependiendo de la tela) puede usarse de dos a cinco veces consecutivas.
- Hospedaje: Si tu viaje solamente tendrá un lugar para quedarte o varios lugares, organizar la maleta puede ser más o menos complicado. Por lo tanto, cargar con varios elementos o con mucho peso hará que la travesía sea pesada.
- Maleta: El equipaje de mano y el documentado son esenciales, sin embargo, en caso de cargar con más cosas se deberá documentar otra maleta.
- Presupuesto: Tener un presupuesto elevado puede generar que los gastos sean mayores y la compra de recuerditos sea más constante e incluso adquirir más ropa.
¿Qué no llevar en mi equipaje en un viaje de 15 días fuera del país?
Se debe realizar una evaluación de “qué necesitamos y qué no necesitamos durante el viaje” ya que esto nos ayudará a identificar los objetos que de plano no se utilizarán y solamente aumentarán el peso del equipaje.
- Ropa extra: Algunas veces llevar varios conjuntos de ropa termina siendo innecesario ya que no terminan utilizándose la mayoría.
- Laptops: En caso de solamente sea una salida de vacaciones, la realidad es que hacer uso de una computadora es casi nulo debido a que la mayoría de veces nos encontramos explorando el destino.
- Comida: Ya sea por hacerle el favor a la familia o tener el recuerdo, transportar comida en el avión a veces puede ser una situación de riesgo, estos deben pasar en algunas ocasiones debe pasar por aduana y en ocasiones lo único que generan es tener un peso extra en la maleta.
- Productos de belleza: Aunque en algunos casos es parte de un proceso dermatológico, es recomendable llevar un “kit de viaje”, el cual son botecitos pequeños en donde puedes colocar los líquidos permitidos dentro de un avión. Por lo tanto, así evitas cargar con el paquete completo.
- Recuerdos: Aunque es casi obligatorio llevar algunos recuerditos, hay productos que al final no terminan siendo regalados o incluso son más pesados de lo esperado.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta viajar en avión desde Guadalajara a Canadá y de cuánto tiempo es el vuelo?
Los 5 países de Asia más baratos para los mexicanos; ¿por qué es más recomendable que viajar a Europa?