Estudiar en México siendo extranjero: ¿Qué documentos se necesitan?

Estudiar en México es uno de los principales objetivos de algunos extranjeros, sin embargo, es necesario cumplir con algunos requisitos indispensables

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay casos donde mexicanos nacidos en Canadá vienen a realizar sus estudios universitarios o incluso de preparatoria en México por diferentes circunstancias, sin embargo, uno de los problemas que pueden enfrentar es la revalidación de materias.

Debido al sistema educativo que hay en Canadá, así como el que hay en territorio mexicano, es necesario realizar un proceso para poder continuar los estudios en México, pero, ¿qué se debe hacer? Te contamos.

Te puede interesar: ¡Mexicano presume su atractivo sueldo en Canadá por recolectar cerezas!

Requisitos para estudiar en México siendo extranjero

Para que tu certificado de educación básica, media o superior de Canadá sea válido en México, es necesario realizar un trámite de revalidación de estudios ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

  • Debes presentar los certificados, boletas de calificaciones, diplomas o constancias originales de tus estudios realizados en Canadá.
  • Si los documentos están en inglés o francés, se requerirá una traducción simple al español.
  • En algunos casos, podría solicitarse la legalización o apostilla de los documentos.
  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial.

¿Cómo se realiza el trámite para revalidar materias en México?

  • El trámite se realiza ante la SEP, ya sea a nivel federal o estatal, dependiendo del nivel educativo y la institución donde deseas continuar tus estudios.
  • La SEP evaluará tus estudios y determinará su equivalencia con el sistema educativo mexicano.
  • La revalidación puede ser total o parcial, dependiendo de la compatibilidad de los planes de estudio.

Te puede interesar: Mueren 10 personas tras fatal accidente aéreo en Canadá

Justin Trudeau anuncia su renuncia como Primer Ministro de Canadá

[VIDEO] Justin Trudeau confirma su renuncia como el Primer Ministro de Canadá en una rueda de prensa. Su salida sigue a la dimisión de Chrystia Freeland.

Contenido relacionado
×