¿Qué se necesita para guardar cenizas en un nicho de un templo?
Guardar cenizas en un nicho de un templo es más fácil de lo que suena; ante esto, te explicaremos qué debes hacer si está en tus planes.
Ya sea por tradición o un deseo, pero hay personas quienes tienen como objetivo que una vez al proceso, su cuerpo sea cremado y que las cenizas sean guardados en el nicho de un templo. Aunque esto por como suena parece ser un proceso complicado, es más sencillo de lo que parece.
Por lo tanto, te diremos todos los requisitos que necesitas para poder colocar unas cenizas en un nicho de un templo, así que, toca prestar atención.
Te puede interesar: Perrito peca en plena misa, entra a la iglesia y se roba un pan
¿Cuál es el procedimiento para guardar cenizas en un nicho de un templo?
Primero que nada, es importante mencionar que cada templo se maneja de manera diferente, ante esto, lo primero que debes hacer es acudir a la iglesia en la que te gustaría realizar el procedimiento y ahí darán detalles más específicos. Asimismo, algunos documentos que suelen ser requeridos son:
- Identificación oficial.
- Un escrito formal manifestando tu deseo de que tus cenizas reposen en un nicho del templo.
- En algunos casos, podrían solicitar el título de propiedad del nicho si ya lo has adquirido.
- Es posible que te pidan un permiso de cremación y el acta de defunción una vez que fallezcas.
- Acuerda los términos y costos
¿Cuál es la importancia de guardar cenizas en un nicho de un templo?
Guardar cenizas en un nicho de una iglesia es una práctica sagrada, siendo un lugar para que los difuntos puedan descansar en paz.
Te puede interesar: VIDEO: ¡Dios lo perdone! Ladrón entra a iglesia y asalta a mujeres que oraban
Significado del color morado en Semana Santa: ¿qué uso le dan las iglesias durante la temporada?