Fue el miércoles 23 de abril cuando los fieles se dieron cita en la Basílica de San Pedro para acudir al funeral del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad el pasado 21 de abril del presente año.
Durante la ceremonia, quienes pudieron despedirse del pontífice notaron que su rostro presentó un hematoma, por lo que muchos se han preguntado cuál es la causa del cambio de tono en una parte de la cara.
Un día antes de su muerte, el Papa Francisco apareció en público durante la celebración del Domingo Ramos, donde no contaba con ninguna marca en su cara a simple vista, por lo que el golpe en su rostro durante el velorio se pudo haber causado luego de su fallecimiento.
Te puede interesar: Este es el significado del humo negro y el blanco que sale desde la Capilla Sixtina durante el Cónclave
¿Por qué el rostro del Papa Francisco tenía un hematoma tras su muerte?
Ante el hematoma visible en el rostro del Papa Francisco durante el funeral, especialistas han dado a conocer explicaciones al respecto.
Una de las hipótesis apunta a una posible caída como consecuencia directa del ictus previo. Además, los expertos señalaron que en personas mayores bajo tratamiento anticoagulante, la fragilidad capilar puede causar hematomas extensos incluso por traumatismos menores.
Además de las hipótesis sobre traumatismos, forenses han planteado la posibilidad de equimosis postmortem. Aunque similares en apariencia a los hematomas, estas marcas surgen por la sedimentación de la sangre en ciertas partes del cuerpo tras la muerte, especialmente si el difunto permaneció en una posición lateral por un periodo extenso.
¿Cuándo será enterrado el papa Francisco?
Siguiendo su voluntad, el Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor el próximo sábado 26 de abril.
Tras el funeral del Papa Francisco comenzará el “novendiale”, un periodo de nueve días de duelo oficial con misas diarias en su memoria. Simultáneamente, el Vaticano iniciará los preparativos para el Cónclave, la reunión de cardenales menores de 80 años que tendrá lugar entre 15 y 20 días después del fallecimiento para elegir al nuevo pontífice.
Te puede interesar: “Las campanadas confirmaron su deceso": voluntaria jalisciense en el Vaticano revela cómo se vivió la muerte del Papa Francisco
Papa Francisco: ellos son los cardenales mexicanos que podrían aspirar a ser Papa