En el volcán Iztaccíhuatl, a una altura de 4 mil 626 metros sobre el nivel del mar, un grupo de científicos colocó una placa conmemorativa en la que dan cuenta a las “generaciones futuras” sobre la desaparición del glaciar Ayoloco en 2018.
En la misma placa, los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que en las próximas décadas los glaciares mexicanos correrán con la misma suerte. Ese futuro lo ha confirmado también la ONU Medio Ambiente, debido a los estragos del calentamiento global.
TE PUEDE INTERESAR: Sequías e inundaciones: este es el pronóstico para zonas urbanas en el mundo, según un estudio de WaterAid
¿Por qué desapareció el Ayoloco y qué otros glaciares están en peligro en México?
En el mundo existen glaciares en las zonas polares, así como en las altas montañas. Algunos volcanes mexicanos tienen estos cuerpos de hielo en sus cimas.
Los glaciares proveen agua dulce, mantienen la estabilidad de los ecosistemas, para beneficio de la flora y fauna, y ayudan a regular el clima.
Expertos han advertido que el cambio climático es el responsable de la desaparición de los glaciares, debido al incremento de la temperatura en el mundo. Esa fue la suerte del Ayoloco, que en náhuatl significa “en el corazón del agua”
Actualmente se tienen registros de otros glaciares en el Iztaccíhuatl, aunque los más importantes se ubican en el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México. Expertos de la UNAM han advertido de los riesgos que corren.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Incrementó el nivel del mar en 2024! Estos factores influyeron, según un estudio de la NASA
¿Cuál es el riesgo que corren los glaciares en México?
Registros meteorológicos señalan que la década de 2011 a 2020 fue la más cálida en la historia reciente, lo que contribuyó al derretimiento de masas gélidas en el planeta.
De continuar en esa directriz, los glaciares seguirán desapareciendo. Si eso sucede, aumentará el nivel del mar, generando inundaciones en zonas costeras. También propiciaría mayor absorción de energía solar y por ende, aumento de temperatura.
TE PUEDE INTERESAR: El iceberg más grande del mundo encalla frente a la isla de Georgia del Sur ¿Cuáles son las consecuencias?
Recomendaciones para visitar el Nevado de Colima según las autoridades