La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado una serie de acciones en la Franja de Gaza, tras la tregua alcanzada entre el gobierno de Israel y el grupo islámico Hamás, para brindar servicios sanitarios a la población.
Además de desplegar equipos médicos, con especialistas en varios hospitales de la región, comenzó con una campaña de vacunación contra la poliomielitis a favor de niños.
TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco: así fue la oración masiva en el Vaticano para pedir por su salud HOY 24 de febrero
¿Cuántas personas han sido vacunadas en Gaza tras el alto al fuego?
La OMS informó hoy, 24 de febrero de 2025, que ha inyectado contra la poliomielitis a cerca de 454 mil 300 niños en la Franja de Gaza desde que comenzó la campaña de vacunación. La cifra representa el 76 por ciento del total.
La organización también notificó que ha apoyado la evacuación médica de 851 pacientes, de los cuales 320 son niños, desde la Franja de Gaza a través del cruce seguro de Rafah, para recibir atención especializada en Egipto y otros países.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevo incidente aéreo: avión regresa al aeropuerto tras reportar presencia de humo HOY 24 de febrero en Atlanta
¿Qué es la polio y cómo puede afectar a los niños en Gaza?
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa causada por un virus que invade el sistema nervioso de los pacientes y les puede causar una parálisis total en cuestión de horas, de acuerdo con la OMS.
Se transmite de una persona a otra, principalmente niños menores de cinco años, y los síntomas que presenta son fiebre, cansancio, dolor de cabeza, vómitos, rigidez del cuello y dolor en las extremidades.
TE PUEDE INTERESAR: Aumenta la violencia en el Congo: esta es la cantidad de personas fallecidas entre enero y febrero de 2025
Vacunación y Mascarillas contra el Ómicron