Durante este mes de agosto de 2024, los cielos de Jalisco y el resto de México, serán testigos de un fenómeno astronómico extraordinario: La Luna Azul.
Este evento, que ha capturado la imaginación de personas alrededor del mundo, es una oportunidad única para observar un espectáculo natural que ocurre raramente.
¿Por qué se llama Luna Azul?
Se le conoce como Luna Azul a la segunda luna llena que se registra en un mismo mes (una coincidencia que ocurre aproximadamente cada dos años y medio), la cual sucede cuando la Tierra se alinea con el Sol y la Luna y permite apreciar al satélite iluminado en todo su esplendor.
Es importante aclarar que esta luna NO SE VE DE COLOR AZUL, sino que su cara se ve iluminada por completo.
¿Cuándo se podrá ver la Luna Azul en México?
Este sorprendente evento astronómico, podrá apreciarse el próximo 20 de agosto de 2024 cuando se registre la Luna Azul en México a las 0:30 horas (centro de México).
¿Cuáles son los fenómenos astronómicos de agosto 2024?
De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), los fenómenos astronómicos que serán visibles para México en agosto de 2024, son:
- Luna Nueva (domingo 4 de agosto).
- Luna de Perihelio (martes 6 de agosto).
- Luna en apogeo (viernes 9 de agosto).
- Ocultación lunar de Spica (sábado 10 de agosto).
- Lluvia de meteoros Perseidas (lunes 12 de agosto).
- Luna en afelio (domingo 18 de agosto).
- Luna Llena (lunes 19 de agosto).
- Ocultación lunar de Saturno, luna en perigeo y ocultación lunar de Neptuno (miércoles 21 de agosto).
- Luna cuarto menguante (martes 26 de agosto).
- Lluvia de meteoros Aurígidas (sábado 31 de agosto).
TE PUEDE INTERESAR: ¿Roncas? El jengibre y la miel podrían ser tu SOLUCIÓN
Este es el significado de la Luna Rosa: conoce cuál es el mejor momento para verla