El jaguar y el puma son los más conocidos, pero ¿sabías que en México existen seis especies de felinos silvestres? Se pueden encontrar a lo largo del país, Jalisco incluido, y en diversos ecosistemas.
Aunque son ejemplares majestuosos y juegan un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas, enfrentan amenazas debido a la pérdida de su hábitat y la caza ilegal.
TE PUEDE INTERESAR: Comportamiento gatuno: ¿Por qué los gatos se despiertan en la madrugada?
¿Cuáles son los felinos silvestres de México que están en riesgo?
El jaguar, el ocelote y el tigrillo son especies consideradas en peligro de extinción, mientras que el jaguarundi está catalogado como una especie amenazada, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Explica que estos felinos juegan un papel importante en los ecosistemas, pues como son depredadores, ayudan a regular el tamaño poblacional de sus presas; de no hacerlo, éstas aumentarían en número y modificarían las dinámicas de su entorno.
TE PUEDE INTERESAR: Esto es lo que sabemos sobre más de 150 orcas varadas en Australia
¿Cuáles son los felinos silvestres que viven en Jalisco y México?
La ventaja del estado de Jalisco es que alberga a las seis especies de felinos silvestres que viven en México. Se encuentran en diferentes regiones, principalmente en la Sierra de Quila, que abarca los municipios de Tecolotlán, Tenamaxtlán, Ameca y San Martín Hidalgo.
- Jaguar: es el felino más grande en México, y es conocido por su pelaje moteado y su fuerza, pues es capaz de comer mamíferos, reptiles, aves y peces.
- Puma: habita en una variedad de hábitats, desde bosques hasta desiertos. Suelen alimentarse de conejos, liebres, mapaches y venados.
- Ocelote: es un felino de pequeño a mediano, experto en trepar árboles. Se alimenta de roedores, reptiles y aves, principalmente.
- Tigrillo o margay: parece un gato, pequeño y ágil, conocido por su capacidad para trepar árboles y moverse en las noches. Come ardillas, ratas, aves y reptiles.
- Jaguarundi: es un felino pequeño con un pelaje corto y sin manchas, experto en cazar roedores y aves.
- Gato montés: es un felino que se identifica por su cola corta y orejas grandes y puntiagudas. Se alimenta principalmente de roedores y aves.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan agresivos son los elefantes y cómo evitar un ataque? Esto recomiendan los expertos
¡Piénsalo dos veces! Estos son los animales que están prohibidos tener como mascotas en Jalisco