El mes de abril de 2025 nos brindará varios fenómenos astronómicos, ofreciendo oportunidades tanto para observadores experimentados como para aquellos que se inician en la astronomía.
Te puede interesar: ¡CONFIRMADO! Esta es la costosa MULTA de más de cientos de miles de pesos por tener biznaga en casa
Fenómenos astronómicos durante abril de 2025
Comenzando el mes, la Luna Nueva el 1 de abril marcará el inicio del ciclo lunar, proporcionando cielos oscuros ideales para la observación de objetos de cielo profundo como galaxias y nebulosas, que serán menos opacados por el brillo lunar.
La Luna en su fase de Cuarto Creciente el 8 de abril iluminará la primera mitad de la noche, ofreciendo una excelente oportunidad para observar los cráteres y montañas lunares con telescopios o incluso binoculares.
A mediados de mes, el 12 de abril, tendremos la conjunción de Venus y Saturno en las horas previas al amanecer. Estos dos planetas, aunque con brillos muy diferentes, aparecerán muy cerca en el cielo, ofreciendo una hermosa vista fotográfica.
La Luna Llena, que ocurrirá el 15 de abril, iluminará el cielo nocturno en su totalidad, haciendo que la observación de objetos débiles sea más difícil, pero ofreciendo una vista espectacular de nuestro satélite natural.
Durante la última semana de abril, la Luna en su fase de Cuarto Menguante el 23 de abril ascenderá más tarde en la noche y será visible durante las horas previas al amanecer.
Para los observadores de lluvias de meteoros, abril nos trae las Líridas, que alcanzarán su punto máximo alrededor del 22 y 23 de abril. Aunque no es una de las lluvias más prolíficas, en cielos oscuros se podrán observar algunos meteoros por hora, radiando desde la constelación de Lira.
Finalmente, cerrando el mes, la Luna Nueva del 30 de abril volverá a ofrecer cielos oscuros para la observación astronómica, preparando el escenario para los eventos del mes siguiente.
Te puede interesar: Hombre es herido con un arma de fuego tras un intento de asalto hoy en Tlaquepaque
¡Atención! Así puedes ver el eclipse solar en Jalisco