¡Como 500 bombas atómicas! Esto provocaría el asteroide 2024 YR4 si choca con la Tierra
Como en película de ciencia ficción. La ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria para vigilar al asteroide 2024 YR4 ¿Qué pasaría si choca con la Tierra?
El descubrimiento del asteroide 2024 YR4, que podría impactar en la Tierra, llevó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a activar por primera vez en la historia el Protocolo de Seguridad Planetaria, como en las películas de ciencia ficción.
Aunque la probabilidad de impacto en nuestro planeta es mínima, se mantienen las preguntas sobre cuáles serían los países donde podría caer y cuál sería el desastre que causaría.
TE PUEDE INTERESAR: Incendios en California 2025: estos son los factores que propagaron el fuego según la NASA
¿Cuándo podría impactar el asteroide 2024 YR4 en la Tierra, según la NASA?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y otras agencias espaciales internacionales, han calculado que el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad de impactar en la Tierra del 2.4 por ciento, el 22 de diciembre de 2032.
Pese a que este escenario es alentador y no tendría que generar alarma, este asteroide se caracteriza por superar el umbral de probabilidad de impacto del 1 por ciento, lo que justifica la atención mundial que ha recibido.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Planetas habitables? La NASA avanza en la búsqueda de exoplanetas
¿Cuál es el escenario más catastrófico según los científicos, si impacta el asteroide 2024 YR4?
El asteroide 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de diámetro. De impactar en la Tierra podría generar una explosión con la fuerza de 500 bombas atómicas y un tsunami masivo, lo que provocaría consecuencias devastadoras para el planeta.
En caso de un impacto, los países que estarían en la ruta del asteroide serían India, Bangladesh, Pakistán, Etiopía, Nigeria, Venezuela, Colombia, Ecuador y Sudán.
TE PUEDE INTERESAR: Misión Gaia: fue al espacio para crear un mapa de la Vía Láctea y llega a su fin en 2025