Una intensa actividad sísmica en la turística isla de Santorini ha llevado a las autoridades de protección civil en Grecia a tomar una serie de medidas preventivas, ante el temor de un terremoto e incluso un tsunami.
Ubicadas en el mar Egeo, esta y otras islas han experimentado un enjambre sísmico en los últimos días; es decir, una serie de temblores en un corto plazo. De manera preventiva, decenas de personas han sido evacuadas de sus viviendas.
TE PUEDE INTERESAR: Accidentes aéreos: recuperan restos de aeronaves siniestradas en Estados Unidos
¿Podría ocurrir un tsunami en la isla de Santorini?
Autoridades griegas de protección civil alertaron que se han registrado hasta 200 sismos durante el 1 y 3 de febrero de 2025 que se han percibido en Santorini y otras islas del mar Egeo; con 4.9 de magnitud máxima registrada al momento.
En ese sentido, no descartan que pueda producirse un terremoto de mayores magnitudes, por lo que emitieron una serie de recomendaciones a la población para protegerse.
De acuerdo con medios europeos, de producirse un terremoto de mayor magnitud se podría provocar un tsunami.
TE PUEDE INTERESAR: Explosión en Rusia: ¿Cuántas víctimas dejó hoy un presunto atentado?
¿Qué medidas de prevención tomaron en Grecia ante el enjambre de sismos?
Las autoridades explicaron que los sismos registrados se deben a fallas submarinas y no están relacionados con actividad volcánica; sin embargo, pidieron a la población extremar precauciones.
Además de suspender clases en varias islas, se han emitido como medidas de prevención alejarse de zonas costeras, evitar grandes reuniones dentro de edificios, no ingresar a viviendas abandonadas, así como identificar rutas de evacuación.
TE PUEDE INTERESAR:
Incendios en California: ¿Qué daños causó el fuego durante casi un mes?
De Taylor Swift a The Doors: estas son algunas canciones que podrían salvar tu vida