El amor es un misterio que ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. En la literatura, el cine y la música, se nos ha hecho creer que los romances apasionados y desbordantes son la clave de una relación exitosa. Sin embargo, la ciencia y la experiencia cuentan una historia distinta. Los matrimonios más felices y duraderos no son los que están dominados por la pasión, sino aquellos en los que predomina el amor de compañía. Pero, ¿qué significa esto y por qué es tan importante?
Te podría interesar: Las 10 canciones perfectas para pedir matrimonio y hacer el momento inolvidable
¿La pasión es suficiente para sostener un matrimonio?
La pasión es intensa, impredecible y electrizante. Nos hace sentir vivos y conectados con nuestra pareja de una manera casi mágica. Pero también es efímera. Estudios psicológicos han demostrado que el deseo ardiente y la euforia inicial suelen disminuir con el tiempo, generalmente en un lapso de dos a tres años. Esto no significa que la atracción desaparezca por completo, sino que cambia su forma.
El problema con basar una relación en la pasión es que, cuando esta se desvanece, muchas parejas sienten que algo fundamental se ha perdido. Algunos intentan reavivarla sin éxito, mientras que otros buscan esa chispa en otro lugar, lo que puede llevar a infidelidades o rupturas.
¿Qué hace especial al amor de compañía?
El amor de compañía es diferente. Es estable, profundo y crece con el tiempo. Se basa en la amistad, el respeto mutuo, la confianza y el apoyo incondicional. Los estudios de la Universidad de Harvard sobre la felicidad han encontrado que las relaciones que perduran no son aquellas impulsadas por la pasión extrema, sino por la conexión emocional genuina.
Las parejas que priorizan este tipo de amor construyen un vínculo fuerte que resiste los embates de la vida. Son cómplices, amigos y confidentes. Se eligen todos los días, no por una emoción momentánea, sino por la profunda satisfacción de compartir una vida juntos.
¿Cómo cultivar un amor de compañía sin perder la pasión?
No se trata de renunciar a la pasión, sino de entender que su papel cambia con el tiempo. Las parejas más felices encuentran formas de mantener viva la chispa sin descuidar su vínculo emocional. Algunas estrategias incluyen:
- Comunicar abiertamente los deseos y expectativas.
- Compartir intereses y actividades nuevas.
- Cuidar los pequeños detalles que fortalecen la relación.
- Tener momentos de intimidad más allá de lo físico, como conversaciones profundas y significativas.
¿El amor de compañía es la clave de la felicidad?
No hay una fórmula universal para el amor perfecto, pero lo que es claro es que las relaciones basadas en la complicidad y el apoyo mutuo tienen una mayor probabilidad de resistir el paso del tiempo. La pasión es hermosa y emocionante, pero el verdadero cimiento de un matrimonio feliz es la conexión que une a dos personas en un nivel más profundo.
Entonces, si estás en una relación o buscando una, pregúntate: ¿quieres un amor que arda rápidamente y se consuma, o uno que ilumine tu vida durante décadas?
Te podría interesar: Proponen reducir la edad legal para contraer matrimonio en China
Nulidad de matrimonios a la Iglesia es común