El martes 15 de abril el cielo de Puebla ofreció un espectáculo visual único, tiñéndose de intensos tonos naranja. Aunque parecería que fue sacado de una película, la razón detrás de esto es debido a los incendios forestales que se están registrando en la ciudad.
El color naranja en el cielo se debe a una combinación de factores ambientales como lo son los altos índices de ozono, la presencia moderada de partículas PM-2.5 y PM-10, así como alta radiación solar y humedad relativa elevada, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla.
Si bien el fenómeno ha causado sorpresa, también ha levantado alertas sobre la calidad del aire. Las autoridades locales recomendaron a los ciudadanos utilizar cubrebocas, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y abstenerse de realizar actividades al aire libre.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Camión se incendia en Calzada Independencia y Periférico Norte ¿Cuál fue el saldo?
¿Qué está pasando en Puebla?
En el estado de Puebla se encuentra activo un incendio forestal en el municipio de Libres, el cual se suma a los reportados en Cuahuixmatlac, en Tlaxcala, y San Gabriel, en Puebla.
Ante la presencia de incendios, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil de Tlaxcala han activado al menos 49 brigadas para llevar a cabo las labores de combate.
En lo que va del año, se han registrado 193 incendios forestales en Puebla, afectando a más de 2 mil 488 hectáreas de bosque y pastizal.
#AHORA | Cielo ocre en Puebla: altos niveles de ozono, PM2.5 y PM10, humedad y radiación solar se combinan con humo por incendio en Altzayanca-La Malinche. #LaCapitalImparable recomienda el uso del cubrebocas y limita exposición al aire libre #Puebla #CalidadDelAire pic.twitter.com/b57Gv4BAoA
— Secretaría de Medio Ambiente (@AmbientePuebla) April 15, 2025
¿Qué hacer ante un incendio forestal?
Ante un incendio forestal, la prioridad es la seguridad. Evacúa inmediatamente en dirección opuesta al fuego y humo, haciendo el reporte al 911 con la ubicación precisa.
Cierra puertas y ventanas, y retira materiales inflamables del exterior. Mantente informado por canales oficiales y evita acercarte a la zona afectada si no eres personal de emergencia.
Te puede interesar: ¿Te falta fibra? Estos son 5 beneficios de comer pitayas y guamúchiles en Jalisco
Basura provoca incendio en finca de Chulavista