Recientes imágenes del asteroide “Donaldjohanson”, formado hace unos 150 millones de años, han sido reveladas por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Las capturas permitirán realizar nuevos análisis sobre este objeto espacial que, de entrada, parece ser más grande de lo que se había calculado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dura un día en Urano? Científicos precisan la rotación del “gigante helado”
¿Qué se sabe del asteroide “Donaldjohanson”, cuyas imágenes fueron reveladas por la NASA?
Fue la sonda Lucy de la NASA la que realizó un sobrevuelo a unos 960 kilómetros de distancia del asteroide “Donaldjohanson” y capturó algunas imágenes el pasado 20 de abril de 2025.
La agencia espacial reveló que la longitud del asteroide es de aproximadamente 8 kilómetros, mientras tiene una anchura de 3.5 kilómetros.
Además, se trata de un sistema binario de contacto alargado, es decir, un objeto formado por la colisión de dos cuerpos más pequeños. El asteroide tiene un “cuello” que conecta con “dos lóbulos”, como un tipo cacahuate.
Our #LucyMission took a look at asteroid Donaldjohanson, its second asteroid encounter on its journey to Jupiter's Trojan asteroids. The first images reveal a unique fragment of an asteroid that formed about 150 million years ago! Find out more: https://t.co/Bgg5CkQfYd pic.twitter.com/lgZRG8Qngh
— NASA (@NASA) April 21, 2025
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atardeceres lunares! Difunden fotografías del módulo Blue Ghost antes de terminar su misión en la Luna
¿El asteroide “Donaldjohanson” representa un peligro para el planeta Tierra, según la NASA?
El “Donaldjohanson” se encuentra dentro del cinturón principal de asteroides, ubicado entre las órbitas de Marte y Júpiter. De acuerdo con la NASA no está en curso de colisión con la Tierra, por lo que no representa un riesgo para el planeta.
El análisis de este asteroide obedece a intereses meramente científicos. La NASA recordó que la misión de la sonda Lucy es recopilar datos en 2027 de Euríbates, un asteroide troyano de Júpiter.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Espectaculares! NASA captura por primera vez auroras en Neptuno
¡Como 500 bombas atómicas! Esto provocaría el asteroide 2024 YR4 si choca con la Tierra