¿Cuánto tiempo duró? Así fue el cónclave más largo de la historia para elegir a un Papa

Las disputas internas en la Iglesia Católica, durante esa época, provocaron que los cardenales tardaran más tiempo del pensado para elegir a un Pontífice.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
Cónclave más largo en la historia del Vaticano.jpg
Crédito | Pexels | Kai Pilger

Cuando un Papa del Vaticano muere o dimite a su cargo, como ocurrió con Benedicto XVI, cardenales de todo el mundo se reúnen para elegir al sucesor.

La elección se le conoce como cónclave y puede ser tan larga como se tarde el Colegio Cardenalicio en elegir al nuevo Pontífice.

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril, comenzará una vez que termine el novendiale, un periodo de luto de nueve días que concluye el 4 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco: estas son las canonizaciones autorizadas durante su Pontificado

¿Cuál fue el cónclave más largo en la historia del Vaticano?

Los registros históricos indican que el cónclave más largo en la historia del Vaticano ocurrió tras la muerte del Papa Clemente IV, en el año 1268.

Debido a disputas internas en la Iglesia Católica de esa época, el cónclave para elegir al nuevo Pontífice duró dos años y nueve meses. Fue entre 1268 y 1271 cuando se realizó el proceso de elección.

Como el cónclave se celebraba en la provincia italiana de Viterbo, los habitantes de este lugar presionaron a los cardenales para que no demoraran más en elegir al nuevo Papa, y finalmente escogieron a Gregorio X.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Francisco no fue el único Papa Latinoamericano? Estos son los Papas latinos a lo largo de la historia

Lista completa de cardenales mexicanos que participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

[VIDEO] Cardenales del mundo son llamados a realizar la elección del nuevo Papa; sin embargo, no todos pueden votar o ser elegible ¿Hay mexicanos en la lista?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×