Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio fue el mayor de cinco hermanos en una familia de origen italiano. Su infancia transcurrió en el barrio de Flores, donde desde pequeño demostró un fuerte carácter y una profunda espiritualidad. Sin embargo, antes de consagrarse a la vida religiosa, fue un joven como cualquier otro: le gustaba el fútbol, la literatura y la música.
Te podría interesar: Muere el Papa Francisco hoy a los 88 años, confirma El Vaticano; esta fue la causa del fallecimiento
¿Cuál fue su camino hacia la fe?
Aunque desde joven sintió el llamado de Dios, Bergoglio no ingresó al seminario de inmediato. Primero estudió en la Escuela Técnica Hipólito Yrigoyen, donde se graduó como técnico químico. A los 21 años, una grave infección pulmonar lo llevó al hospital, un evento que cambió su vida para siempre. Durante su recuperación, tuvo una revelación espiritual que lo llevó a ingresar en la Compañía de Jesús en 1958.
¡Jesuita de corazón! ¿Cómo fue su trayectoria en la Iglesia?
Como miembro de la orden jesuita, se caracterizó por su sencillez y compromiso con los más necesitados. En 1969 fue ordenado sacerdote y, con el tiempo, se convirtió en un líder dentro de la Iglesia argentina. En 1973, a los 36 años, fue designado provincial de los jesuitas en Argentina. Su liderazgo estuvo marcado por la defensa de los derechos humanos en plena dictadura militar, lo que lo puso en una posición de riesgo, pero también de respeto.
Te podría interesar: El último acto público del Papa Francisco: Un encuentro con la esperanza antes de la tormenta
¿Cuándo se convirtió en el Papa Francisco?
Luego de servir como Arzobispo de Buenos Aires desde 1998 y ser creado cardenal en 2001, el 13 de marzo de 2013 el mundo lo conoció como el nuevo Papa. Al elegir el nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís, dejó clara su visión de una Iglesia cercana a los pobres y a los olvidados.
Su historia es la de un hombre sencillo que, con humildad y valentía, llegó a convertirse en el líder de millones de fieles en todo el mundo.
Papa Francisco: ellos son los cardenales mexicanos que podrían aspirar a ser Papa