Ya sea por un eclipse, un evento especial o solamente por amor a la astronomía pero las fotos a la luna cada vez son más constantes entre las personas. Sin embargo, para aquellos que no son fotógrafos profesionales o no tengan una cámara especial y solamente el celular, la tarea puede parecer complicada.
Sin embargo, también es posible tomar fotografías a la Luna con el celular e incluso que parezcan de manera profesional. Pero es importante seguir algunas configuraciones en la cámara para que ésta tenga una mejor resolución.
Te puede interesar: ¡Mucho cuidado! Los peligros que puede ocasionar la Luna Rosa
¿Cómo configurar la cámara del celular para tomar buenas fotos a la Luna?
La aplicación de “cámara” de los celulares viene con una configuración automática, lo que significa que se adapta a las condiciones de luz, sin embargo, tienen el modo “pro/profesional” o “manual”, por lo tanto, al momento de intentar tomar una fotografía a la Luna hay que abrir dicha opción.
- Abre modo pro/manual de la cámara del celular
- Algunos celulares actuales tienen super zoom, entonces, también hay que utilizarlo hasta tener la imagen que buscamos
- Ajustar los parámetros del ISO (recomendablemente de 100 a 200)
- Modifica la velocidad de obturación (recomendablemente de 1 a 250)
¿Todavía no te sale la foto que deseas de la Luna? No olvides revelar la fotografía
Aunque la fotografía por naturaleza viene en JPG (un formato de compresión de imágenes) es posible modificar algunos ajustes. En este caso, puedes abrir la opción de “editar” que viene en las opciones de la imagen tomada y posteriormente realizar algunos ajustes.
Ahí, la configuración puede cambiar ya que cada fotografía es diferente.
Te puede interesar: Rituales de Luna Llena en Jalisco: Conecta con la energía de la Luna de Lobo
Luna llena rosa 2025: ¿Cuándo será visible en Jalisco, según el calendario lunar?