¿Amor o ilusión? 6 formas de descubrir si realmente te estás enamorando de esa persona o es una obsesión

Descubre si realmente estás comenzando a enamorarte… o si tu mente está jugando contigo. A veces, el corazón se adelanta… pero la razón siempre termina pidiendo una explicación.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
OBSESIÓN_PEXELS_GERA CEJAS
CRÉDITOS: PEXELS | GERA CEJAS

Todo comenzó con una mirada. De esas que te dejan un eco en el pecho, como si algo muy dentro de ti reconociera algo que ni siquiera tú sabías que buscabas. Te sonrió, y de pronto, los días comenzaron a girar en torno a sus mensajes, sus publicaciones, su risa en tu cabeza mientras ibas en el autobús. Tal vez estás empezando a sentir amor, o tal vez —sin que lo notes— te estás deslizando hacia una obsesión disfrazada de romanticismo. Pero, ¿cómo saber la diferencia?

Te podría interesar: Hailey Bieber podría demandar a sus haters por el polémico documental en YouTube sobre supuesta obsesión con Justin Bieber

¿Cuándo te enamoras piensas en esa persona o vives a través de ella?

Es normal que, al conocer a alguien que nos gusta, lo llevemos en la mente como si fuera música de fondo. Pero cuando cada minuto de tu día empieza a girar en torno a esa persona —qué hace, con quién habla, si ya vio tus historias, si respondió o no tu mensaje—, quizás ya no se trata de amor, sino de una necesidad. El amor permite que cada quien tenga su espacio; la obsesión necesita control y presencia constante.

¿Te sientes tú misma/o cuando estás con la persona que te interesa?

En el amor real, te relajas, te ríes, puedes hablar sin filtros y mostrar hasta tus lados más torpes o caóticos. Pero si te descubres ensayando cada frase, revisando cinco veces tu ropa antes de verlo, o te obsesionas con ser la versión perfecta de ti, es momento de preguntarte: ¿te estás enamorando de alguien o de la idea de gustarle a alguien?

¿Te emociona compartir momentos con tu persona especial o temes perder su atención?

Si al no recibir un mensaje durante horas, sientes ansiedad, si cada acción suya o su silencio despierta en ti dudas, enojos o inseguridades, puede que no estés sintiendo amor, sino una dependencia emocional disfrazada. El amor es ligero, no necesita pruebas constantes ni castillos de expectativas.

¿Tu vida sigue o se detuvo por la persona que te gusta?

El amor impulsa. Cuando amas, quieres hacer más cosas, crecer, compartir logros. Pero si te descubres dejando de ver a tus amistades, descuidando tus pasatiempos o incluso dejando de hacer cosas que amabas por quedarte disponible para esa persona, cuidado: eso no es amor, es abandono de ti misma/o.

¿Admiras a la persona que te interesa de manera romántica o la idealizas?

Es fácil caer en la trampa de creer que esa persona es “la indicada” porque te hace sentir cosas que nadie más ha logrado. Pero si ignoras señales, justificas comportamientos poco sanos, o lo/la ves como un ser sin defectos, tal vez estás proyectando un vacío. El amor ve con claridad, la obsesión tapa la vista con espejismos.

¿Qué sientes cuando no estás con esa persona especial?

¿Paz, porque confías en lo que están construyendo? ¿O ansiedad, porque temes que todo se acabe? Esa es una de las preguntas más importantes. El amor te da seguridad incluso en la distancia. La obsesión te deja con hambre emocional constante, como si solo pudieras respirar cuando el otro está cerca.

Amar es hermoso, pero también es un acto de libertad. Cuando realmente amas, no necesitas poseer, ni comprobar nada a cada instante. Sientes alegría por el otro, incluso cuando no estás ahí. En cambio, la obsesión es una cárcel disfrazada de romanticismo, una trampa donde el corazón late… pero no avanza.

Si te sentiste identificado/a en más de un punto, respira. Reconocerte es el primer paso. Y recuerda: el amor más importante es el que tienes por ti mismo/a. Lo demás, debe sumar… nunca restar.

Te podría interesar: ¿Cómo saber si es amor u obsesión? Esto dice la psicología respecto a las relaciones

Nieto de Cantinflas habla de la supuesta obsesión de su abuelo con las sirenas

[VIDEO] Tras la controversia que se ha generado en redes sociales, al revivir la leyenda sobre la casa en Acapulco de Mario Moreno Cantinflas, su nieto opina al respecto.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×