Desde el guión hasta la fotografía: 5 puntos con los que puedes identificar si una película es buena o mala

Decir que una película es buena o es mala es muy subjetivo, sin embargo, hay características dentro de un largometraje que no pueden ignorarse

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Ver una película siempre es una experiencia. Ser testigos de grandes historias que nos transportan a otras realidades hacen que podamos formar parte de una aventura. Aunque, como todo en la vida existen los productos bien hechos y los mal hechos, en el séptimo arte esto no es la excepción debido a que para analizar una película hay que considerar ciertos factores.

Es normal que hayamos visto películas que nos encantan, que tienen una muy mala calificación por parte de la crítica o incluso, películas que no nos agradan y tengan un alto puntaje por “especialistas”, pero, ¿a qué se debe estos criterios? Te explicamos cómo analizar un largometraje.

Te puede interesar: El cine como de antaño vuelve con música en vivo

¿Qué es lo más importante de una película?

Todo lo que aparece en pantalla tiene un objetivo, cada escena, diálogo, personaje, movimiento de cámara, composición en escena, música, etcétera. Tiene una explicación dentro de la historia y para ello la base se encuentra en el guión, la cual es la guía de la narrativa y la dirección que estará llevando la obra cinematográfica. Para el director mexicano Guillermo del Toro, el color es fundamental en sus películas debido a que con la colorimetría puede llegar a la intención de cada secuencia.

En una película cada situación debe ser resuelta a lo largo de la historia. Por otra parte, aunque hay énfasis en la fotografía de una película, el montaje es esencial porque vemos una serie de repeticiones del “antes y después”. Una imagen no solamente debe ser buena por lo que vemos al momento, sino lo que llevó a ver dicha foto, así como la imagen siguiente. Cada uno debe tener una intención dentro de la escena.

¿Cuándo se dice que una película es “mala” o “buena”?

Para identificar una película “buena” o “mala” entra en una percepción subjetiva y para gustos no hay género. No obstante, cuando un largometraje tiene errores en el guión, problemas en el diálogo (sobre explicativo), problemas en la continuidad, agujeros de guión, fotografía sin intención, historia llena de clichés (estereotipos mal planteados) puede considerarse de manera personal como una película “mala”.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el gusto es subjetivo, por lo tanto, un largometraje será bueno cada que te haga sentir emociones, sensaciones y te haga disfrutar porque el cine es una experiencia.

Te puede interesar: ¡UNAM reconoce a Guillermo del Toro con doctorado honoris causa!

Artistas urbanos crean segundo mural a Guillermo del Toro

[VIDEO] Artistas urbanos realizaron el segundo mural inspirado en el jalisciense Guillermo del Toro; y a decir de muchos, es la muestra de la evolución que está teniendo el grafiti en la actualidad.

Contenido relacionado
×