Hoy en día es imposible vivir sin el internet en la ciudad. Varias de las actividades que se hacen a lo largo de las 24 horas es necesario contar con conexión al internet: hacer una investigación, navegar en redes sociales, realizar tareas, trabajar, entre otras situaciones cotidianas donde es necesario el uso de esta tecnología.
No obstante, a pesar de que los dispositivos han avanzado y los temas de seguridad cada vez son mejores, la realidad es que hay ciertas actividades que pueden hacernos daño al estar navegando por internet, principalmente por los virus, hackers o incluso el ingreso a páginas indebidas. Por lo tanto, te daremos algunas recomendaciones para poder navegar de manera segura.
Te puede interesar: Tormenta solar nos dejaría sin internet durante meses
¿Qué puede ocurrir si navegamos por internet de manera no segura?
En caso de navegar por internet sin el uso de antivirus o incluso ingresando a páginas de dudosa procedencia, esto puede generar consecuencias negativas como el robo de información personal, infección por malware, estafas o fraudes e incluso el daño de tu imagen personal.
Consejos para navegar de forma segura en Internet
Algunos consejos que puedes seguir para poder utilizar internet de manera segura pueden ser: verificar enlaces, usar conexiones seguras, evitar sitios sospechosos, no descargar archivos dudosos (en ocasiones tu navegador te puede dar una advertencia), proteger la privacidad, utilizar contraseñas fuertes, realizar copias de seguridad, utilizar un firewall o antivirus, actualizar el navegador, usar el control parental en caso de tener hijos.
No olvides que ya puedes seguir el canal de difusión TV Azteca Jalisco en WhatsApp , donde no solamente encontrarás las mejores noticias del estado, sino también todo lo que necesitas saber de temas como: social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.
Te puede interesar: ¡Adiós Internet Explorer! Microsoft se despide del navegador este 2022
¡Ten mucho cuidado con las compras navideñas por medio de internet!