Entre la química y la religión: Así fue la vida de Jorge Mario Bergoglio antes de ser el Papa Francisco

Francisco fue el primer purpurado americano en convertirse en Papa, en marzo de 2013; sin embargo, como Jorge Mario Bergoglio tuvo su propias historias en su natal Argentina.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
Cómo era la vida de Jorge Mario Bergoglio antes de ser el Papa Francisco.jpg
Crédito | Facebook | VaticanNews

Fue conocido en el mundo entero con el nombre de Francisco , pero hasta antes del 13 de marzo de 2013, fecha en que se convirtió en papa, su nombre era Jorge Mario Bergoglio y tenía su propia historia en su natal Argentina.

Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires. Fue el mayor de los cinco hijos de Mario José Bergoglio y Regina Sivori, migrantes de la región de Piamonte, Italia, y fieles devotos del catolicismo, factor que influyó en su formación.

TE PUEDE INTERESAR: Muere el Papa Francisco hoy a los 88 años, confirma El Vaticano; esta fue la causa del fallecimiento

¿Qué estudió el Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio se graduó como técnico en química y trabajó en un laboratorio realizando análisis bromatológicos, es decir, relacionados al estudio de los alimentos.

Sin embargo, su vocación lo llevó a ingresar al seminario diocesano de Villa Devoto y posteriormente al noviciado de la Compañía de Jesús. Se ordenó como sacerdote el 13 de diciembre de 1969.

También cuenta con estudios en filosofía y teología. Fue profesor de literatura y psicología, y aprendió los idiomas francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego.

TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco: ¿Cuál sería el protocolo cuando muera? Esto fue lo que pidió

Así fue la vida religiosa de Jorge Mario Bergoglio

Entre las varias encomiendas que cumplió como sacerdote, figuran las relacionadas a la Arquidiócesis de Buenos Aires, donde fue Vicario General y Arzobispo Coadjutor, antes de asumir la conducción pastoral de la misma, tras la muerte del cardenal Antonio Quarracino en 1998.

En 2001, el papa Juan Pablo II nombró a Jorge Mario Bergoglio como cardenal con el título de san Roberto Bellarmino. Entre otras de sus funciones figura su paso como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina de 2005 a 2011.

En abril de 2005 participó en el cónclave donde fue elegido Benedicto XVI.

El Papa Francisco sufre una crisis respiratoria y su estado de salud es delicado

¿Por qué el Papa eligió el nombre de Francisco?

Luego de la renuncia de Benedicto XVI, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como máximo líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013, cuando tenía 76 años. Se convirtió en el primer purpurado del continente americano en convertirse en papa.

Eligió llamarse Francisco en honor a San Francisco de Asís, santo relacionado con la paz, la austeridad y el servicio a los pobres. Durante su pontificado trató de llevar una vida austera y cercana con migrantes, ancianos, enfermos, entre otras personas.

TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco: ¿Firmó su renuncia por problemas de salud? Esto es lo que sabemos

Papa Francisco: este es el tiempo que ha durado al frente del Vaticano

[VIDEO] ¿Cuándo inició el Pontificado del papa Francisco? ¿Por qué eligió ese nombre para encabezar la iglesia católica? Acá te lo contamos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×