¿Es más barato documentar otra maleta o pagar sobre equipaje? Lo que debes hacer para ahorrar
Viajar en avión aunque es más rápido, puede ser más complicado a la hora de tener que cargar con bastante equipaje o con mayor peso del esperado.
Uno de los grandes problemas que enfrentan miles de personas al viajar en avión es regresar con más cosas de las que se habían mantenido al principio, ya sea por haber adquirido recuerditos o por haber conseguido más ropa de lo esperado, entre otros ejemplos. Sin embargo, esto representa un gran problema al llegar al aeropuerto.
Como es sabido, cuando se rebasa el límite de peso permitido, las aerolíneas cobran una cantidad extra por kilo o libra (dependiendo del lugar), sin embargo, esta no sale muy barata que digamos. Por lo tanto, al no conocer cuánto peso tiene tu maleta, puedes optar por documentar más equipaje.
Te puede interesar: ¡Atención, viajeros! Este es el nuevo peso obligatorio del equipaje de mano a partir de ahora
¿Cuánto cuesta el sobre equipaje en un avión?
Cada aerolínea tiene características diferentes en cuanto al equipaje documentado, el cual puede ir desde los 23 hasta los 32 kilogramos (en la mayoría son 23 kilos). Sin embargo, en caso de rebasar el límite permitido, se hace un cobro extra, ya sea por kilo o por libra.
El precio que se puede pagar en diferentes aerolíneas por tener sobre equipaje puede ir desde los 840 pesos hasta los 5,040 pesos mexicanos dependiendo de la cantidad de peso aumentado.
¿Por qué es mejor documentar otra maleta en lugar de pagar sobre equipaje?
Aunque viajar con menos maletas es más cómodo, hay ocasiones en las que hacerlo puede resultar más caro. Documentar una maleta extra puede ir desde los 600 hasta los mil pesos, dependiendo de la aerolínea, siendo de 200 hasta 4 mil pesos más barato que pagar por el equipaje.
Te puede interesar: ¡Toma nota! Estos dispositivos NO puedes llevarlos en el equipaje de mano
5 razones por las que no deberías viajar por 3 países en Europa en 15 días