El Día de Muertos ha llegado y con ello los festejos alusivos a esta fecha especial de la cultura mexicana. Y para los más pequeños es normal tener actividades para escribir algunas calaveritas literarias para los maestros, esto como una forma de diversión durante esta festividad.
Por lo tanto, aquí te dejaremos algunas opciones que pueden ser dedicadas a los maestros durante los festejos del Día de Muertos. Ya sea para tu docente favorito o solamente para entrar a la dinámica cultural.
Te puede interesar: ¿Qué son las calaveritas literarias y cuándo se crearon?
Las mejores calaveritas del Día de Muertos para los maestros
En estas calaveritas es importante recordar que el nombre debe variar dependiendo del maestro, por lo que solamente en caso de querer dedicarla es cuestión de hacer un ajuste en el sustantivo.
Calaverita para el maestro de español
Don Juan, el de lengua y lit,
Se fue al más allá, qué mal chiste.
Con sus versos y sus rimas,
Ahora en el cielo lee sublimes.
Calaverita para la maestra de matemáticas
La profe Ana, de números y más,
Se fue al más allá, ¡qué faena!
Con sus ecuaciones y sus reglas,
Ahora en el cielo hace cuentas largas.
Calaverita para el maestro de educación física
Don Pedro, el de educación física,
Se fue al más allá, ¡qué lástima!
Con sus ejercicios y su calor,
Ahora en el cielo juega futbol.
Calaverita para la maestra de biología
La profe Laura, de células y ADN,
Se fue al más allá, ¡qué buen fin!
Con sus microscopios y sus genes,
Ahora en el cielo analiza los seres.
Calaverita para el maestro de geografía
Don Luis, el de mapas y continentes,
Se fue al más allá, ¡qué inconvenientes!
Con sus globos terráqueos y su atlas,
Ahora en el cielo viaja a las galaxias.
Te puede interesar: ¡ATENCIÓN! ¿Cómo hacer una ofrenda de Día de Muertos?