El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, principalmente durante las mañanas debido a que la cafeína genera la sensación de mantenerse despiertos durante largas horas del día. Además que su facilidad de preparado también ayuda a que pueda consumirse en diferentes presentaciones como el café frío.
Sin embargo, tomar café todos los días podría ser muy perjudicial para la salud siempre cuando se consume en exceso, sin embargo, en caso de hacerlo de manera moderada puede incluso ayudar a los riñones de acuerdo con la Universidad John Hopkins.
Te puede interesar: Los alimentos que combinan mejor con tu taza de café
¿Cuáles son los beneficios de tomar café?
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad John Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, consumir de manera moderada una taza de café al día puede beneficiar considerablemente en la salud renal, debido a que la cafeína puede reducir un 15% la posibilidad de contraer una lesión renal aguda.
Además, anteriormente ya habían salido estudios donde se dio a conocer que el consumo de café de manera moderada puede prevenir la diabetes tipo dos, así como enfermedades crónicas, degenerativas y cardiovasculares.
¿Cuántas tazas de café son recomendadas tomar al día?
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, la cantidad recomendable de consumo de café al día es de 400 miligramos, lo que podría equivaler a cuatro o cinco tazas de café.
No olvides que ya puedes seguir el canal de difusión TV Azteca Jalisco en WhatsApp , donde no solamente encontrarás las mejores noticias del estado, sino también todo lo que necesitas saber de temas como: social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.
Te puede interesar: ¿Cuánto café es demasiado? La dosis límite antes de un infarto
Productores de café buscan la recuperación económica